Gobierno

18 Resultados / Página 2 de 2

Fondo
Galería Multimedia28/02/2017Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación DigitalAlbaceteDurante las Jornadas sobre “Externalización y reversión de servicios en el ámbito de Castilla-La Mancha”, celebradas en la Facultad de Derecho y Recursos Humanos de la UCLM en AlbaceteEl Gobierno regional defiende la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública y su avance para la igualdad de oportunidadesEl director provincial de Administraciones Públicas y Hacienda ha recordado que estas cláusulas sociales reflejan importantes novedades como la obligación de la empresa adjudicataria de no tributar en paraísos fiscales, abonar los salarios recogidos en el convenio colectivo, facilitar la inclusión  laboral de personas con discapacidad, e incluir la perspectiva de género.
 
Enrique Sánchez que ha definido este paso adoptado por el Consejo de Gobierno el pasado año de “avance en la modernización de la contratación de bienes y servicios” ha reiterado algunos beneficios como apostar por la sostenibilidad ambiental, incluir criterios de ética pública, promover la estabilidad y la seguridad laboral, y reconocer la interlocución sindical, entre otros aspectos. 
Albacete, 28 de febrero de 2017.- El Gobierno regional ha defendido la introducción de cláusulas sociales en la contratación pública de la Junta de Comunidades, sus organismos autónomos, y del resto de entidades que integran el sector público en Castilla-La Mancha, una decisión que adoptó el Consejo de Gobierno a finales del pasado año 2016.
 
Así lo ha destacado el director provincial de Administraciones Públicas y Hacienda, Enrique Sánchez, durante la inauguración de las Jornadas sobre “Externalización y reversión de servicios en el ámbito de Castilla-La Mancha”, desarrolladas en la Facultad de Derecho y Recursos Humanos del campus universitario de Albacete.
 
Sánchez ha recordado que estas cláusulas sociales reflejan importantes novedades como la obligación de la empresa adjudicataria de no tributar en paraísos fiscales, de abonar los salarios recogidos en el convenio colectivo y de cumplir el principio de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
El representante de la Consejería de Administraciones Públicas y Hacienda ha calificado esta incorporación de un paso hacia “la modernización en la contratación de bienes y servicios”, y ha reiterado algunos beneficios de esta novedad en la contratación y adjudicación como la racionalización energética, la sostenibilidad ambiental, la inclusión de la perspectiva de género para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, criterios de ética pública, promover la estabilidad en el empleo y la seguridad laboral, facilitar la incorporación laboral de persona en riesgo de exclusión social, y contemplar la importancia de la interlocución sindical, entre otras ventajas.
 
Además, entre las novedades que supone esta instrucción destaca la posibilidad de que la Administración regional pueda resolver el contrato o imponer penalizaciones económicas a la empresa adjudicataria en el caso de esta incumpla algunas de las cláusulas sociales recogidas en el expediente de contratación.
 
En relación a la situación de la externalización, el director provincial ha subrayado a preguntas de los medios que actualmente la Junta de Comunidades tiene establecidos sus acuerdos marcos en la contratación pública, y ha reconocido que la propia Administración puede asumir con medios propios muchos servicios.
 
En este acto celebrado en el salón de actos del edificio “Melchor de Macanaz” ha contado con la presencia del presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el secretario provincial de CCOO, Francisco de la Rosa; la decana de la Facultad de Relaciones Laborales, María José Roncero y el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Joaquín Aparicio.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/245645
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Jornadas sobre Externalización y Reversión de Servicios Públicos en la UCLMDescargarJornadas sobre Externalización y Reversión de Servicios Públicos en la UCLMDescargar


    
          

  
  Enrique Sánchez en las Jornadas de Externalización de servicios públicos en la UCLMDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional impulsa cláusulas sociales en contratación pública.

Castilla-La Mancha impulsa cláusulas sociales en contratación pública El Gobierno regional de Castilla-La Mancha promueve la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública. La medida fue defendida el 28 de febrero de 2017 durante las Jornadas sobre “Externalización y reversión de servicios en el ámbito de Castilla-La Mancha”, celebradas en la Facultad de Derecho y Recursos Humanos de la UCLM en Albacete. Enrique Sánchez, director provincial de Administraciones Públicas […]

today1 de septiembre de 2025

Galería Multimedia08/09/2017Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbaceteDurante la inauguración de la XVIII edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha “Artesana”, que se abre en el marco de Los Ejidos, en la Feria de Albacete 2017El Gobierno regional destaca la importancia del sector de la artesanía albaceteña y que cuenta con 193 artesanos, 51 empresas y 12 maestros artesanosEl delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha resaltado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la artesanía a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la actividad productiva y comercial con subvenciones para la promoción y la inversión.
 
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha informado que el próximo 17 de septiembre finaliza el plazo para presentar los trabajos para los Premios Regionales de Artesanía.
Albacete, 8 de septiembre de 2017.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha inaugurado en representación del Gobierno regional, la XVIII edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha “Artesana”, que se abre en el marco de Los Ejidos, en la Feria de Albacete.
 
Ruiz Santos ha valorado el importante peso que tiene que “el sector artesano albaceteño”, apuntando que actualmente cuenta con 193 artesanos, 51 empresas, y 12 maestros artesanos, que “protegen la cultura y la tradición”, y ha resaltado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la artesanía a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la actividad productiva y comercial del sector artesano, con subvenciones que asciende a 124.000 euros para promoción y 60.000 euros para la inversión.
 
Además, desde la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo también ha informado que el plazo para presentar trabajos para la convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía finalizan el próximo 17 de septiembre.
 
Este año “Artesana” cuenta con 56 expositores, de los que 20 proceden de la provincia, y el resto de las Comunidades Autónomas de Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha e incluso de Francia, y que exponen en sus espacios, artículos de diferentes sectores como la cerámica, la alfarería, el vidrio, y el cuero, entre otros.
 
Ruiz Santos ha acompañado en este acto al alcalde de Albacete, Manuel Serrano; al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; al diputado provincial, Alberto González, y a la presidenta de la Asociación de Artesanos de Albacete, Ana Úbeda. 
 

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/256164
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Inauguración de la XVIII Edición de la Feria de Artesanía "Artesana"DescargarInauguración de la XVIII Edición de la Feria de Artesanía "Artesana"DescargarInauguración de la XVIII Edición de la Feria de Artesanía "Artesana"Descargar


    
          

  
  Ruiz Santos valora el peso del sector artesano albaceteño en ArtesanaDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional apoya sector artesano con ayudas.

Albacete acoge la XVIII Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha "Artesana" La ciudad de Albacete inauguró el 8 de septiembre de 2017 la XVIII edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha “Artesana”. El evento se desarrolla en el marco de Los Ejidos, en la Feria de Albacete. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, representó al Gobierno regional en la inauguración. El sector artesano […]

today1 de septiembre de 2025

Galería Multimedia14/12/2017Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación DigitalAlbaceteDurante la inauguración de la exposición del III Certamen de Fotografía “Eusebio García Flores” que organiza la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), y que acoge la Casa PeronaEl Gobierno regional reconoce la labor de la Guardia Civil en labores humanitarias, conflictos internacionales, situaciones de emergencias, y catástrofes naturalesEl director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas ha resaltado la colaboración de la Guardia Civil en las labores asignadas tras la activación de los Planes de Emergencias Territoriales de Castilla-La Mancha (PLATECAM), y en situaciones “extraordinarias” como los temporales de Almansa, el incendio forestal de la Sierra del Segura del pasado verano, en el seísmo registrado en Caudete, o en el simulacro organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana en Riópar.
 
Enrique Sánchez ha puesto en valor la trayectoria de los dos fotógrafos premiados en este nuevo Certamen Nacional como son; Javier Urbón, con 25 premios en concursos de fotografía, el prestigioso “IV Eurostars Madrid Tower”, y especialista en reflejar el sector aeronáutico militar,  y de Jesús Blasco de Avellaneda, referente del periodismo en defensa de los derechos fundamentales, la libertad de expresión, la objetividad y la veracidad, y que aborda en sus instantáneas los problemas de la inmigración en la frontera sur de Melilla.  
Albacete, 14 de diciembre de 2017.- El Gobierno regional ha reconocido la labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y especialmente la Guardia Civil, y su contribución en las diferentes labores asignadas tras la activación de los Planes de Emergencias Territoriales de Castilla-La Mancha (PLATECAM), y su papel velando por la seguridad ciudadana, ejerciendo de intermediario en la resolución de conflictos internacionales, por sus actuaciones en situaciones “extraordinarias” de urgencias y emergencias, y en protocolos de coordinación realizados en los temporales de Almansa, en el incendio forestal de la Sierra del Segura del pasado verano, en el seísmo registrado en Caudete, o en el simulacro de Riópar.
 
Así lo ha puesto de manifiesto el director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Enrique Sánchez, durante la presentación de la exposición que acoge desde hoy la Casa Perona, enmarcada en el III Certamen “Eusebio García Flores” y que cada año sirve de homenaje al agente de la Guardia Civil de Tráfico, de 41 años, natural de Albacete, fallecido en la Vuelta Ciclista a España de 2014, en el Puerto de la Cobertoria.
 
La Junta de Comunidades se ha unido junto a la Diputación provincial, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), y el diario La Tribuna de Albacete homenajeando la memoria de este agente albaceteño, y contribuir a la organización de una nueva edición de este Certamen Fotográfico, de carácter nacional que “acerca a la sociedad la labor humanitaria que realiza la Guardia Civil desde una perspectiva social y solidaria”, ha asegurado el director provincial de Administraciones Públicas de Albacete.
 
Enrique Sánchez ha invitado a toda la sociedad albacetense a conocer las más de 50 fotografías que se exponen en la Casa Perona sobre el trabajo que desarrolla la Guardia Civil, el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y las Fuerzas Armadas recibidas desde todos los rincones de nuestro país.
 Dos fotoperiodistas de prestigio internacional galardonados 
 
El representante de la Administración autonómica también ha valorado la trayectoria de los dos fotógrafos premiados en este nuevo Certamen, como son;  Javier Urbón, con 25 premios en concursos de fotografía y varias menciones de honor internacionales, además del prestigioso IV Eurostars Madrid Tower, y de Jesús Blasco de Avellaneda, fotoperiodista y  referente del periodismo social, humano y comprometido a nivel internacional que ha destacado por su trabajo en defensa de los derechos fundamentales, la libertad de expresión, la objetividad y la veracidad, principalmente desde la frontera sur de Europa.
 
Jesús además ha expuesto sus fotografías y vídeos en los cinco continentes y ha publicado en medios como The New York Times, The Guardian, The Boston Globe, CNN, BBC, EuroNews o Al Jazeera.
 
Tanto la fotografía “El mejor amigo del hombre” con la perra Bratislava, y el cabo Daniel García, realizan prácticas en la Unidad Militar de Emergencias (UME), de Javier Urbón, como la instantánea en esa valla del sur de Melilla de Jesús Blasco de Avellaneda, “son ejemplos de un fotoperiodismo que acerca la labor de la Guardia Civil a nuestra sociedad, y que reflejan su papel velando por nuestra seguridad o intermediando en conflictos de carácter internacional”, ha argumentado Sánchez.
 
El representante de la Consejería de Administraciones Públicas y Hacienda estuvo acompañado de la diputada provincial de Medio Ambiente, María José Vázquez, del secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Albacete, José Agustín Clemente, y los dos fotoperiodistas galardonados, Javier Urbón y Jesús Blasco de Avellaneda, han ofrecido dos masterclass en la Delegación de la Junta sobre la fotografía del sector aeronáutico militar, el y el conflicto de la inmigración entre África y Europa, respectivamente.
 
El acto concluyó con un homenaje de la AUGC a la familia de Eusebio García Flores en presencia de los directores provinciales de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; el director provincial de Fomento, César López Ballestero, y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez, además de representantes de la AUGC, partidos políticos y otros colectivos de la ciudad de Albacete. 

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/262285
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Presentación Premios y Exposición Eusebio García FloresDescargarPresentación Premios y Exposición Eusebio García FloresDescargarPresentación Premios y Exposición Eusebio García FloresDescargar


    
          

  
  Enrique Sánchez- III Certamen Fotográfico Eusebio García FloresDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional destaca labor de la Guardia Civil

Guardia Civil homenajeada en Albacete por su labor y trayectoria El Gobierno regional reconoció el 14 de diciembre de 2017 en Albacete la labor de la Guardia Civil en tareas humanitarias, conflictos internacionales, emergencias y catástrofes naturales. El reconocimiento se produjo durante la inauguración de la exposición del III Certamen de Fotografía “Eusebio García Flores”, organizado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en la Casa Perona. El director […]

today1 de septiembre de 2025

Galería Multimedia07/06/2018Consejería de FomentoAlbaceteEn el presente año 2018, han sido 13 las viviendas adjudicadas en régimen de alquiler en nuestra provinciaEl Gobierno regional adjudicó 112 viviendas en régimen de alquiler en la presente legislatura, en la provincia de AlbaceteEl director provincial de Fomento ha recordado que 53 beneficiarios estaban inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda, y el resto se priorizaron por los Servicios Sociales, el Instituto de la Mujer, o la colaboración de la Oficina de Asesoramiento, Información e Intermediación Hipotecaria de Albacete.
 
César López Ballesteros hizo entrega hoy de las llaves de siete viviendas en régimen de alquiler en las localidades albaceteñas de Hellín, Caudete y Madrigueras, que previamente fueron rehabilitadas por parte de la Junta de Comunidades con una inversión de 18.000 euros. 
Albacete, 7 de junio de 2018.- El Gobierno regional ha adjudicado 112 viviendas en régimen de alquiler en la presente Legislatura, en la provincia de Albacete, a través del Registro de Demandantes de Vivienda, con la priorización en 53 casos de los Servicios Sociales, el Instituto de la Mujer, y la colaboración de la Oficina de Asesoramiento, Información e Intermediación Hipotecaria de Albacete.
 
Así lo ha trasladado el director provincial de Fomento, César López Ballesteros, durante el acto de entrega de siete viviendas en régimen de alquiler en las localidades albaceteñas de Hellín, Caudete y Madrigueras, que previamente fueron rehabilitadas por parte de la Junta de Comunidades con una inversión de 18.000 euros.
 
López Ballesteros ha subrayado que estas actuaciones en estas viviendas han consistido en arreglo de desperfectos, albañilería y fontanería, sustitución de puertas, y pintura, entre otros.
 
Durante este acto con los beneficiarios que accederán a sus viviendas, el director provincial de Fomento ha remarcado “la celeridad en la rehabilitación y entrega de estas viviendas por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para evitar la posible ocupación ilegal de estos inmuebles”.
 
Además, el director provincial de Fomento ha subrayado que “los alquileres están adaptados al carácter social de la viviendas, y los usuarios pueden acceder también a otras ayudas de la Junta de Comunidades, que les pueden permitir en caso de cumplir las condiciones necesarias una reducción de la renta del 50 por ciento durante dos años”.  
 
Posteriormente, estos beneficiarios pueden volver a solicitar esa reducción sucesivamente durante plazos de 2 años, siempre y cuando continúen cumpliendo los requisitos.
 
En el acto de la entrega de llaves, César López Ballesteros ha puesto en valor el trabajo de la Consejería de Fomento “por dotar de una solución habitacional digna a todos los ciudadanos que lo necesiten y ha remarcado que a partir de hoy siete familias de la provincia de Albacete tienen no sólo una vivienda para consolidar su futuro, sino también un hogar que permitirá afrontar sus retos futuros con mayor tranquilidad gracias a la política de vivienda del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García Page”.
 
Por último, ha apuntado que en el presente año 2018, han sido 13 las viviendas adjudicadas en régimen de alquiler en nuestra provincia.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/272635
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de entrega de siete viviendas en régimen de alquiler en AlbaceteDescargarActo de entrega de siete viviendas en régimen de alquiler en AlbaceteDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional adjudica 112 viviendas en alquiler (2018)

112 viviendas de alquiler adjudicadas en Albacete por el Gobierno regional El Gobierno regional adjudicó 112 viviendas en régimen de alquiler en la provincia de Albacete durante la presente legislatura. La adjudicación se realizó a través del Registro de Demandantes de Vivienda, priorizando en 53 casos a beneficiarios derivados de los Servicios Sociales, el Instituto de la Mujer y la Oficina de Asesoramiento, Información e Intermediación Hipotecaria de Albacete. César […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia23/08/2018Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralAlbaceteDurante la visita que ha realizado al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios de Albacete El Gobierno regional agradece la profesionalidad e implicación de los trabajadores del Plan Infocam en la provincia de AlbaceteEl director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha recordado que el Dispositivo de lucha contra los incendios forestales en la provincia de Albacete está conformado por 535 trabajadores, y ha destacado el crecimiento de este Operativo, en la presente campaña, gracias a la contratación de 17 trabajadores más, de los que 14 realizan sus funciones en las autobombas reten, y 3 en una nueva patrulla de vigilancia creada en el término municipal de Yeste.
 
Manuel Miranda ha pedido a la ciudadanía en general, “extremar la precaución y adoptar medidas de cautela”, en su relación con el entorno natural, al estar actualmente dentro de la época de peligro extremo de incendios forestales hasta el próximo 30 de agosto debido a las altas temperaturas, y en peligro alto hasta el 30 de septiembre.
Albacete, 23 de agosto de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido la profesionalidad y entrega de todos los trabajadores del Dispositivo para la lucha contra los incendios forestales de la Comunidad Autónoma en la provincia de Albacete, tanto en la campaña de prevención como extinción, durante todos los días del año.
 
Así lo ha afirmado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda durante la visita que ha realizado al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios, ubicado en el Centro para la Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete, de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
 
Durante la atención a los medios de comunicación, Miranda ha trasladado el agradecimiento del Ejecutivo autonómico al trabajo de estos profesionales del Plan Infocam en la provincia de Albacete, conformado por 535 trabajadores, y ha destacado el crecimiento en personal especializado para este Operativo, gracias a la contratación de 17 trabajadores más en la presente campaña, -14 en las autobombas retén, y 3 en una nueva patrulla de vigilancia creada en el término municipal de Yeste-.
 
Además, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha resaltado que en la presente Legislatura “se han mejorado los trabajos de prevención de incendios, al ampliar los contratos del personal de GEACAM de 8 a 12 meses, lo que implica más profesionalización y más a en actuaciones en invierno y otoño”.
 Precaución ante riesgo extremo y alto
 
Por otro lado, el representante provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que ha estado acompañado del jefe de Servicio de Espacios Naturales, José Luis Fernández, y el coordinador de los agentes medioambientales, Miguel Fajardo ha pedido a la ciudadanía en general, “extremar la precaución y adoptar medidas de cautela”, en su relación con el entorno natural, al estar actualmente dentro de la época de peligro extremo de incendios forestales hasta el próximo 30 de agosto debido a las altas temperaturas, y en peligro alto hasta el 30 de septiembre.
 
La campaña de prevención y extinción de incendios forestales en la provincia de Albacete cuenta con un presupuesto global en este año 2018 de 17 millones de euros, de los que 9 millones de euros se destinan a tareas y labores prevención, y más de 8 millones al dispositivo de vigilancia y extinción de incendios.
 
El ámbito territorial de actuación del denominado Plan Infocam en esta provincia de Albacete, alcanza las 622.064 hectáreas, con 473.290 hectáreas de masa forestal arbolada, y 148.774 de matorral, pastizal, herbazal y monte bajo.
 
Miranda también ha apuntado que hasta la fecha, desde el pasado 1 de enero de 2018, se han contabilizado en la provincia de Albacete, 8 incendios forestales y 65 conatos, registrándose un descenso del 42,86 por ciento y del 10,98 por ciento respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.
 
Con respecto a los siniestros e incidencias, el director provincial ha aclarado que prácticamente el 90 por ciento son conatos, “debido a la rapidez y la actuación inmediata del personal y de los medios con los que se combaten los incendios forestales”, ha aseverado.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/276562
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Manuel Miranda durante la visita al COP de AlbaceteDescargarManuel Miranda durante la visita al COP de AlbaceteDescargar


    
          

  
  Manuel Miranda- Refuerzo plantilla GEACAM en la campaña 2018 en AlbaceteDescargar


  
  Manuel Miranda- Incendios y Conatos en Albacete 2018Descargar


  
  Manuel Miranda- Reconocimiento a la plantilla de lucha contra incendiosDescargar


  
  Manuel Miranda- Precaución ante riesgo de incendios forestalesDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional agradece labor del Plan Infocam

Plan Infocam recibe reconocimiento en Albacete por su labor contra incendios El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoció el 23 de agosto de 2018 la labor de los 535 trabajadores del Plan Infocam en la provincia de Albacete. El reconocimiento se realizó durante una visita al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios, ubicado en el Centro para la Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete. Manuel Miranda, director […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia24/09/2018Consejería de Bienestar SocialAlbaceteTras el encuentro en la Casa PeronaEl Gobierno regional y AFA estudiarán la “viabilidad” de un nuevo emplazamiento para este colectivo en la ciudad de Albacete Esta fue la principal conclusión trasladada en la reunión que han mantenido la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, con la presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez, y representantes de su Junta Directiva, en la Casa Perona.
 
El delegado de la Junta en Albacete ha informado que la Administración autonómica en “cooperación” con AFA Albacete, “establecerán un calendario de reuniones para estudiar primero, el proyecto de nueva infraestructura, y encontrar a lo largo del próximo 2019, la ubicación para esta instalación”. Pedro Antonio Ruiz Santos ha subrayado que el objetivo es mutuo para avanzar “hacia una atención integral para estos enfermos, con mayor número de profesionales, en un espacio con garantías para el desarrollo de sus programas y servicios, y dar respuesta a las nuevas demandas”. 
Albacete, 24 de septiembre de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer de Albacete (AFA), estudiarán la “viabilidad” de encontrar un nuevo emplazamiento para este colectivo sociosanitario en la ciudad de Albacete, y avanzar “hacia una atención integral para estos enfermos, con mayor número de profesionales, en un espacio con garantías para el desarrollo de sus programas y servicios, y dar respuesta a las nuevas demandas”.
 
Esta fue la principal conclusión trasladada en la reunión que han mantenido la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, con la presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez, y representantes de su Junta Directiva, en la Casa Perona.
 
Tras este encuentro de trabajo, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha informado que la Administración autonómica a través de la Consejería de Bienestar Social y la propia Delegación provincial en “cooperación” con AFA Albacete, “establecerán un calendario de reuniones en Albacete para estudiar primero, el proyecto de nueva infraestructura, y encontrar a lo largo del próximo 2019, la ubicación para esta instalación demandada por este colectivo”.
 
Ruiz Santos ha recordado que la actual sede de AFA Albacete se encuentra en la calle Ebro, prestando servicio a 80 personas con Alzheimer con sus programas de estancias diurnas, apoyo psicológico y sensibilización, talleres formativos y atención domiciliaria, y ha apuntado que la propia Asociación tiene una lista de espera de 55 personas en nuestra capital provincial.
 Trayectoria de AFA Albacete
 
AFA Albacete lleva trabajando con familiares y pacientes de Alzheimer desde 1996, año en el que se inauguró su primera sede social, y tuvieron presencia en la Feria de Albacete. En el año 2000, se amplía el Centro de Día “El Parque” ubicado en la calle San José de Calasanz, y tres años después, a través de la cesión realizada por el Ayuntamiento de Albacete, se trasladan a la calle Ebro, donde se desarrolla el Servicio de Estancias Diurnas
 
En la actualidad, AFA-Albacete está conformado por más de 470 asociados, un equipo de 9 profesionales, transporte adaptado, y la representación de su Junta Directiva, además de un amplio grupo de voluntarios.
 
Este colectivo también está integrado en la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Castilla-La Mancha (FEDECAM), junto a las AFAs de la provincia de Albacete, que realizan su trabajo en Almansa, Caudete, Hellín, La Roda, Villarrobledo y la Sierra del Segura.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/278127
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Reunión Aurelia Sánchez con la Junta Directiva de AFA AlbaceteDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno y AFA estudian nueva ubicación en 2019

Albacete: Gobierno regional y AFA estudiarán nuevo emplazamiento El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer de Albacete (AFA) colaborarán para evaluar la viabilidad de un nuevo emplazamiento para la asociación en la ciudad. La decisión se tomó tras una reunión entre representantes del gobierno regional y la junta directiva de AFA el 24 de septiembre de 2018 en la Casa Perona. […]

today31 de agosto de 2025

Acto del Día Internacional Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

Albacete

Albacete: Gobierno CLM actúa contra mutilación genital femenina

Castilla-La Mancha trabaja en la erradicación de la mutilación genital femenina Albacete, 6 de febrero de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso para erradicar la mutilación genital femenina (MGF) a través de la prevención, la legislación y la sensibilización. Este compromiso se destacó durante el acto del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la MGF, celebrado en Albacete. La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, […]

today30 de agosto de 2025

Traslado Consultorio Local de Vianos

Albacete

Vianos: Gobierno CLM asesora al Ayuntamiento en traslado de consultorio

Castilla-La Mancha asesorará al Ayuntamiento de Vianos en traslado de consultorio El Gobierno de Castilla-La Mancha asesorará técnicamente al Ayuntamiento de Vianos, Albacete, en el traslado de su Consultorio Médico Local. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y la Delegación provincial de Sanidad participarán en el proceso para asegurar la prestación del servicio de Atención Primaria. El anuncio fue realizado el 20 de abril de 2021. El delegado […]

today29 de agosto de 2025

Inauguración Aula Formativa APEHT

Albacete

Albacete: Gobierno CLM apoya ampliación aula APEHT para hostelería

Castilla-La Mancha Apoya la Ampliación del Aula de Formación de APEHT en Albacete Albacete, 18 de abril de 2022 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha prometido apoyo financiero para la reforma del Aula de Formación Específica de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT). El aula, ubicada en la ciudad de Albacete, tiene previsto aumentar la capacidad de su cocina y diversificar las nuevas tendencias en […]

today27 de agosto de 2025

No más entradas