envejecimiento

3 Resultados / Página 1 de 1

Fondo
[matched_content] [Keyword]

Uncategorized

Estudio del Instituto Karolinska: Mal sueño acelera el envejecimiento cerebral

Suecia: Estudio vincula la falta de sueño con el envejecimiento cerebral Un estudio del Instituto Karolinska en Suecia sugiere que las personas con malos hábitos de sueño podrían presentar un envejecimiento cerebral más rápido. La investigación, basada en imágenes cerebrales, analizó la relación entre la calidad del sueño y la edad aparente del cerebro. El estudio, publicado en la revista ‘eBioMedicine’, incluyó a 27.500 personas de mediana edad y mayores […]

today5 de octubre de 2025

Galería Multimedia16/07/2018Consejería de Bienestar SocialAlbaceteTras el encuentro informativo desarrollado en la Residencia de Mayores “Paseo de la Cuba” de Albacete capital, donde se ha presentado este “mapa de actuación en 3 Zonas Geográficas”El Gobierno regional activa un servicio de envejecimiento activo para zonas rurales en 23 municipios de la provincia de AlbaceteLa Consejería de Bienestar Social ha elegido 16 localidades de la denominada zona de Inversión Territorial Integrada (ITI), de los que 10 pueblos dependen de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel (Alcaraz, Povedilla, Villapalacios, Lezuza, El Ballestero, Ossa de Montiel, Balazote, Vianos, Salobre y Viveros); y 6 localidades pertenecen a la Sierra del Segura (Elche de la Sierra, Yeste, Riópar, Bogarra, Nerpio y Molinicos) para la implantación de este Programa. Además, se crea una “Zona Centro” con otros 7 municipios (Chinchilla, Pozocañada, Albatana, Ontur, Fuenteálamo, Tarazona de la Mancha y Villalgordo del Júcar).
 
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha resaltado que extender este eje del Marco de Envejecimiento Activo persigue garantizar en condiciones de igualdad, los servicios de fomento de la autonomía personal, la atención personalizada y la protección de derechos de las personas mayores, en zonas rurales y con menor densidad de población.
 
Esta experiencia piloto cuenta con la participación de las dos entidades privadas sin ánimo de lucro como son la Asociación para la cultura y el ocio de la tercera edad (ACOTE) y la Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo  (AMFORMAD). 
Albacete, 16 de julio de 2018- El Gobierno regional activa un servicio de envejecimiento activo para zonas rurales en 23 municipios de la provincia de Albacete, con el objetivo de extender estos programas de mejora integral de los aspectos físicos, psicológicos y sociales de las personas mayores, poniendo a disposición de estas localidades, actuaciones para el fomento de la autonomía personal y promoviendo recursos saludables.
 
La selección de las poblaciones destinatarias de envejecimiento activo en el medio rural responden a la definición de áreas geográficas con necesidades específicas de desarrollo. En total, la Dirección provincial de Bienestar Social ha establecido 3 Zonas en la provincia de Albacete.
 Zonas ITI y Centro para extender este Servicio de Envejecimiento Activo
 
Así, la Consejería de Bienestar Social ha elegido 16 municipios de la denominada zona de Inversión Territorial Integrada (ITI), de los que 10 pueblos dependen a la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel (Alcaraz, Povedilla, Villapalacios, Lezuza, El Ballestero, Ossa de Montiel, Balazote, Vianos, Salobre y Viveros); y 6 localidades pertenecen a la comarca de la Sierra del Segura (Elche de la Sierra, Yeste, Riópar, Bogarra, Nerpio y Molinicos”.
 
Además, el Ejecutivo autonómico ha elegido una tercera zona denominada “Zona Centro” por mayor proximidad a Albacete capital, pero con una población mayor considerable para extender este servicio a otros 7 municipios (Chinchilla, Pozocañada, Albatana, Ontur, Fuenteálamo, Tarazona de la Mancha y Villalgordo del Júcar).
 Entidades sin Ánimo de Lucro en la colaboración
 
Esta experiencia piloto ha sido presentada hoy, en una Jornada Informativa realizada en la Residencia del Paseo de la Cuba, en la que también han participado las dos entidades privadas sin ánimo de lucro que participarían de este nuevo servicio, como son la Asociación para la cultura y el ocio de la tercera edad (ACOTE) y la Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo  (AMFORMAD).
 
Ambos colectivos que cuentan con una subvención conjunta de 115.000 euros, de la que ACOTE recibe 42.000 euros en este ejercicio 2018, y AMFORMAD 73.000 euros, han pedido la colaboración de los Ayuntamientos de estas localidades para la prestación del servicio, disponer de un espacio y contar con la implicación de las Entidades Locales para que las actividades se adaptan a las características de cada municipio y cuenten con la dinamización de sus servicios sociales.
 
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha estado presente este encuentro informativo y ha recordado que con este proyecto “se pretende persigue garantizar en condiciones de igualdad, los servicios de fomento de la autonomía personal, la atención personalizada y la protección de derechos de las personas mayores, en zonas rurales y con menor densidad de población”.
 
Coloma ha trasladado que es uno de los objetivos del Gobierno regional seguir ampliando servicios en el medio rural, y ha recordado que este “mapa de actuación del Envejecimiento Activo” es complementario a otras iniciativas como la Red de Centros de Mayores, y programas como el acceso a las nuevas tecnologías, podología itinerante, y los talleres “Ven a poner tu Mente en Forma”, y “Ven a poner tu Cuerpo en Forma”. 
 

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/274990
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Presentación Programa de Envejecimiento Activo en Zonas RuralesDescargarPresentación Programa de Envejecimiento Activo en Zonas RuralesDescargarPresentación Programa de Envejecimiento Activo en Zonas RuralesDescargar

Albacete

Albacete activa plan de envejecimiento en 23 municipios

Envejecimiento Activo se Extiende a 23 Municipios de Albacete La Consejería de Bienestar Social ha activado un servicio de envejecimiento activo para zonas rurales en 23 municipios de la provincia de Albacete. El programa busca mejorar la calidad de vida de los mayores a través de actividades físicas, psicológicas y sociales. Se priorizarán las áreas geográficas con necesidades específicas de desarrollo. La iniciativa se centra en tres zonas de la […]

today8 de septiembre de 2025

Acto 43 Aniversario Constitución Española

Albacete

Castilla-La Mancha pide en Albacete mejor financiación por envejecimiento y dispersión

Castilla-La Mancha pide mejor financiación autonómica en acto por la Constitución en Albacete El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó una mejor financiación autonómica durante la conmemoración del 43 Aniversario de la Constitución Española, que tuvo lugar en Albacete. La petición se centra en la aplicación de criterios de discriminación positiva que tengan en cuenta el envejecimiento de la población, la dispersión territorial y la orografía. El delegado de la Junta, […]

today28 de agosto de 2025