Empleo

24 Resultados / Página 3 de 3

Fondo
Galería Multimedia06/11/2018Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbaceteDurante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”El Gobierno regional invirtió cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo en Yeste ofreciendo oportunidades para 239 trabajadoresEl delegado de la Junta en Albacete ha remarcado la colaboración establecida por el Ayuntamiento de Yeste presentando 15 proyectos que recibieron 700.000 euros de financiación del Plan Extraordinario por el Empleo y del Programa Garantía +55, para 163 trabajadores, y 286.000 euros a la Formación Dual para 76 alumnos.
 
Pedro Antonio Ruiz Santos ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, la perspectiva territorial, y abogar por crear nuevos servicios”.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos, y ha reconocido la apuesta realizada por este Consistorio con el centro de formación en “La Alberquilla”.
Yeste, 6 de noviembre de 2018.- El Gobierno regional ha invertido cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo, durante la legislatura, en el término municipal de Yeste, y en colaboración con su Ayuntamiento, destinando más de 700.000 euros al Plan Extraordinario por el Empleo y al Programa Garantía +55, y 286.000 euros a la Formación Dual.
 
Así lo ha trasladado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”, en el salón de Plenos de este Consistorio, resaltando que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha realizado una gran apuesta por los planes de empleo”, y ha puesto como ejemplo los 15 proyectos presentados en Yeste para 131 trabajadores con una inversión de más de 586.359 euros; o los 29 trabajadores “a los que se les ha ofrecido una oportunidad de prolongar su vida laboral antes de la jubilación”, gracias al Programa Garantía + 55.
 
Ruiz Santos que ha estado acompañado del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía; la directora del Taller de Empleo Inmaculada Rodríguez; y el monitor, José Manuel Leal, ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, con perspectiva y defensa de territorio, abogando por crear nuevos servicios”.
 
Durante su intervención, el delegado provincial de la Junta ha felicitado a los alumnos que hoy recogieron su certificado de profesionalidad, y ha reconocido su contribución en recuperar algunos inmuebles e infraestructuras de la zona del incendio forestal del pasado verano, como La Parilla y Las Quebradas, y otros trabajos como elevación de muros, hormigón en varias calles, aseos acondicionados para personas con discapacidad en el Centro Social, e incluso un nuevo parque en el centro histórico.
 Formación por el Empleo
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos.
 
Merino ha aplaudido la apuesta realizada por el Consistorio como centro de formación a través de las instalaciones de “La Alberquilla”, y con los dos Talleres de Empleo, concedidos en la legislatura, “Yeste Restaura”, con 77.658 euros de presupuesto, y “Aquam Yeste”, de 96.400 euros para 10 alumnos y alumnas, sino con cursos de operaciones básicas de restauración para 12 trabajadores, y para operaciones auxiliares de transporte interno para industrias agroalimentarias para 17 trabajadores.
 
Por último, ha apuntado el esfuerzo de este Ayuntamiento en tareas de albañilería con el último programa mixto de formación y aprendizaje, sino también con otros cursos enfocados a mejorar el sector de la hostelería y el turismo, claves en el desarrollo económico de este término municipal, con su casco histórico, y sus más de cien pedanías.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/280976
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"Descargar


    
          

  
  Ruiz Santos- Plan Extraordinario YesteDescargar


  
  Ruiz Santos- Lucha contra la despoblaciónDescargar

Albacete

Yeste: Inversión de 1 millón € en políticas de empleo para 239 trabajadores

Inversión de 1 Millón de Euros en Políticas de Empleo en Yeste, Albacete El Gobierno regional ha destinado cerca de 1 millón de euros a políticas activas de empleo en Yeste, Albacete, durante la legislatura. Esta inversión se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento, enfocándose en el Plan Extraordinario por el Empleo, el Programa Garantía +55 y la Formación Dual. De acuerdo con la información proporcionada, más de 700.000 […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia27/12/2018Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbaceteEn el acto de entrega de certificados de profesionalidad a las 10 alumnas que participaron en el Taller de Empleo “Barrax Sociosanitario”, junto a la alcaldesa de la localidad, Josefina NavarreteEl Plan Extraordinario ha beneficiado a 64 personas en situación de desempleo en Barrax gracias a los diferentes proyectos municipales presentados durante la legislaturaEl delegado de la Junta en Albacete ha explicado que este Plan de Empleo regional aprobado por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha supuesto una inversión de 269.609 euros en Barrax, desde el año 2015 en el que comenzó su andadura. Además, ha remarcado que este Consistorio también apostó por el Programa “Garantía + 55” con 4 beneficiarios.
 
Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado grandes proyectos muy necesario para el futuro de esta localidad albaceteña como han sido el acondicionamiento y mejora de la CM-3135 y su conexión con La Roda, con una inversión de 2,2 millones de euros; la puesta en funcionamiento de la depuradora junto al grupo EDAR de Balazote, Lezuza, Tiriez y La Yunquera, en los que se ha destinado 4,5 millones de euros; o la ampliación del Centro de Día.
 
Por otro lado, el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha valorado la apuesta del Ayuntamiento de Barrax por  la cualificación profesional, logrando dos Programas de Formación Dual con más de 150.000 euros; uno especializado en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y otro de agricultura ecológica”
 
Barrax, 27 de diciembre de 2018.- El Plan Extraordinario por el Empleo aprobado en la legislatura por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha supuesto una inversión de 269.609 euros en Barrax, en sus diferentes convocatorias realizadas desde el año 2015, beneficiando en su totalidad a 64 personas que se encontraban en situación de desempleo o necesitan una oportunidad laboral.
 
Estos datos de aplicación de políticas activas de empleo han sido desarrollados gracias a los 15 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Barrax, a los que hay que añadir la adhesión de este Consistorio al Programa “Garantía + 55”, dirigido a personas que están percibiendo el subsidio de desempleados a partir de esa edad, garantizando al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SIM) durante seis meses, beneficiando así a otras 4 personas más de este término municipal albaceteña.
 
Así lo ha puesto de manifiesto el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos remarcando que para estos Planes de Empleo, Ejecutivo autonómico han contado con la importante contribución de la Diputación provincial de Albacete y Ayuntamientos como Barrax que han apostado como “prioridad” por ofrecer oportunidad laboral de seis meses a personas que se encontraban en el paro.
 
Sólo la última convocatoria del Plan Extraordinario ha supuesto una oportunidad laboral en Barrax a 25 trabajadores, con un gasto de más de 85.000 euros para realizar estos proyectos de mejora de instalaciones y espacios municipales, durante los próximos meses.
 
Esta balance de políticas activas de empleo ha sido ofrecido por el delegado de la Junta en Albacete, durante el acto de entrega de certificados de profesionalidad a las 10 alumnas que participaron en el Taller de Empleo “Barrax Social”, junto al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; y la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete.
 Formación por el Empleo en Barrax
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha felicitado al Ayuntamiento de Barrax y a su alcaldesa por la firme apuesta por la formación y la recualificación profesional, logrando que esta Administración local haya obtenido suficientes puntos para el desarrollo de dos Programas de Formación Dual, en las últimas 3 convocatorias, como han sido este Taller de Empleo clausurado hoy, especializado en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, y otro de aprendizaje en “Agricultura ecológica” con 8 alumnos participantes y otros 70.000 euros de ayudas.
 
El taller “Barrax Sociosanitario” ha contado con conocimientos y prácticas para preparar y apoyar intervenciones dirigidas a personas dependientes y atención psicosocial, ha sido dirigido por Jesús Gonzalo Valdés de Grande y los monitores; Rosario Soledad Sánchez y Margatira Martínez.
 
Por su parte, la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete ha agradecido al Gobierno del presidente Emiliano García-Page su apuesta por la formación y políticas de empleo, y ha resaltado que “el Plan Extraordinario, Garantía + 55, y Talleres de Empleo son también apuestas en la lucha contra la despoblación”.
 
Además, la primera edil ha apuntado que a estos programas de empleo también hay que añadir las dos personas beneficiadas del Garantía Juvenil, y que se encuentran realizando sus funciones laborales en el propio Ayuntamiento.
 Proyectos de Legislatura en Barrax
 
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos también ha recordado que la Consejería de Fomento y de Bienestar Social han impulsado proyectos en infraestructuras necesarios para el futuro de Barrax como fueron el acondicionamiento y mejora de la CM-3135 entre esta localidad y La Roda, con una inversión de 2,2 millones de euros, la puesta en funcionamiento de la depuradora de este municipio albaceteño, junto a un grupo más amplio de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) conformado por las plantas de las localidades de Balazote, Barrax, Lezuza, Tiriez y La Yunquera, en los que se ha destinado 4,5 millones de euros; y la ampliación del Centro de Día.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/284379
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de entrega de certificados de profesionalidad del Taller Empleo Barrax SociosanitarioDescargarActo de entrega de certificados de profesionalidad del Taller Empleo Barrax SociosanitarioDescargar

Albacete

Barrax: Plan Empleo invierte 269.000 € y beneficia a 64 personas

Plan de Empleo beneficia a 64 personas en Barrax, Albacete El Plan Extraordinario por el Empleo ha beneficiado a 64 personas en situación de desempleo en Barrax, Albacete. El plan, aprobado por el Gobierno regional, ha supuesto una inversión de 269.609 euros en la localidad desde 2015. El Ayuntamiento de Barrax también se adhirió al Programa "Garantía + 55", beneficiando a 4 personas adicionales. El delegado de la Junta en […]

today30 de agosto de 2025

Rueda de prensa para informar del Plan de Empleo 2019-2020 en Albacete y provincia

Albacete

Albacete: Plan de Empleo 2019-2020 generará 1.537 contratos

Plan de Empleo 2019-2020 de Albacete prevé 1.537 contratos El Plan de Empleo 2019-2020 en la provincia de Albacete prevé la realización de 1.537 contratos. Este plan es fruto de un acuerdo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete. La Junta de Comunidades aportará 5,3 millones de euros y la Diputación, 4,7 millones de euros, superando los 10 millones de euros. La información fue confirmada el […]

today30 de agosto de 2025

Actos de entrega de certificados de los últimos RECUAL de Albacete capital

Albacete

Albacete invierte 9,2 millones en Plan de Empleo (2019-2020)

Albacete recibió 9,2 millones de euros para el Plan de Empleo El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 9,2 millones de euros al desarrollo del Plan Extraordinario por el Empleo y Garantía +55 en Albacete. La inversión ha beneficiado a 2.521 desempleados, con 84 proyectos municipales ejecutados hasta la fecha. Según informó el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, en 2020 se desarrollará un nuevo Plan de […]

today30 de agosto de 2025

RECUAL Casas de Lázaro

Albacete

Casas de Lázaro: 50 contratos laborales con planes de empleo de JCCM

Casas de Lázaro (Albacete): 50 contratos laborales con planes de empleo El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Casas de Lázaro han formalizado 50 contratos laborales a través de diferentes planes de empleo de la Junta. La inversión total asciende a 304.800 euros en subvenciones desde 2015. El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, y la alcaldesa de Casas de Lázaro, María Eugenia Cuartero, participaron […]

today28 de agosto de 2025

RECUAL Pozo Lorente

Albacete

Pozo Lorente: Planes de Empleo benefician a 25 trabajadores

Pozo Lorente: Planes de Empleo benefician a 25 trabajadores El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Pozo Lorente han beneficiado a 25 trabajadores gracias a los Planes de Empleo de la Junta de Comunidades. Estos planes, puestos en marcha desde 2015, han invertido casi 152.000 euros en el municipio albaceteño. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás […]

today28 de agosto de 2025

No más entradas