Blog no sidebar

Fondo
Galería Multimedia18/10/2018Consejería de Educación, Cultura y DeportesAlbaceteEn el acto oficial de apertura de esta muestra que ha recorrido los principales Festivales de Cine de EspañaEl Gobierno regional, ABYCINE y Acción Cultural Española inauguran la exposición “Platea. Los fotógrafos miran al cine” en el centro de AlbaceteEl delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha afirmado que “la ciudad vive ya Abycine gracias a esta exposición, en una de las arterias más importantes de Albacete, con una muestra fotográfica que ha recorrido las principales ciudades de España”, y ha animado a los miles de visitantes que conocer esta fusión de “cine, arte, fotografía e historia” coincidiendo con el XX aniversario del Festival Internacional de Cine de Albacete.
 
Entre los artistas que aportan obras fotográficas con su particular visión sobre el séptimo arte, se encuentra, Beatriz Moreno, natural de Toledo, y Primer Premio del Concurso Fotográfico del Colegio de Arquitectos de Castila-La Mancha, y Cristina García Rodero, natural de Puertollano (Ciudad Real) y galardonada con reconocimientos como el World Press Photo, el Eugene Smith de Fotografía Humanista, y Premio Nacional de Fotografía.
 
Albacete, 18 de octubre de 2018- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte junto con el Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE) y la empresa pública, Acción Cultural Española (ACE) han inaugurado hoy la exposición “Platea. Los fotógrafos miran al cine”, una muestra, ubicada en la Avenida de España de la ciudad de Albacete, que incluye 40 obras de fotógrafos españoles que en algún momento de sus carreras se han aproximado al mundo del cine con su particular enfoque.
 
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha afirmado que “la ciudad vive ya Abycine a 24 horas de la inauguración oficial, gracias a esta exposición, en una de las arterias más importantes de Albacete, y con una muestra fotográfica que ha recorrido las principales ciudades de España”.
 
Durante el acto de apertura de esta exposición, Ruiz Santos que ha estado acompañado del director del Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE), José Manuel Zamora; el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Francisco Tierraseca; y el responsable de Cine y Documental de Acción Cultural Española, José Manuel Gómez, ha trasladado que “el Ejecutivo autonómico está muy orgulloso de participar en la XX edición de Abycine, mostrando su deseo de que los miles de visitantes que vienen al Festival conozcan también esta muestra que mezcla fotografía, arte, historia y cine”, ha aseverado.
 
La exposición que tiene como comisaria a la galerista y fotógrafa Blanca Berlín y estará en Albacete del 18 de octubre al 18 de noviembre, ha viajado por otras ciudades españolas y festivales como la Semana Internacional de Cine de Santander, el Festival de Cine de Orense, los espacios de Matadero en Madrid, e Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival de Cine de Málaga, entre otros.
 
Entre los artistas que aportan sus obras fotográficas con su particular visión sobre el cine, se encuentra, Beatriz Moreno, natural de Toledo, y que estudió diseño gráfico en la Escuela de Arte de Toledo, y Primer Premio del Concurso Fotográfico del Colegio de Arquitectos de Castila-La Mancha, y Cristina García Rodero, natural de Puertollano (Ciudad Real) y galardonada con reconocimientos como el World Press Photo, el Eugene Smith de Fotografía Humanista y Premio Nacional de Fotografía.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/279803
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Inauguración de la Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" en el centro de AlbaceteDescargarInauguración de la Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" en el centro de AlbaceteDescargar


    
          

  
  Ruiz Santos- Exposición PlateaDescargar

Albacete

Albacete: Inaugurada exposición fotográfica «Platea» en Abycine 2018

Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" se inaugura en Albacete Albacete acoge desde el 18 de octubre de 2018 la exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine", una iniciativa conjunta de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE) y Acción Cultural Española (AC/E). La muestra, que consta de 40 obras de fotógrafos españoles, se ubica en la Avenida de España. La […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT aumenta control en carreteras a Motorland-Alcañiz por Gran Premio

Tráfico intensifica controles en carreteras hacia Motorland-Alcañiz Miles de motoristas se desplazarán este fin de semana por las carreteras con destino a Motorland-Alcañiz para asistir al Gran Premio de Aragón. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado medidas especiales para garantizar la seguridad vial, incrementando la vigilancia y los controles en el entorno del circuito. La DGT intensificará los controles de velocidad, tanto terrestres como aéreos, y prestará especial […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia06/11/2018Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbaceteDurante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”El Gobierno regional invirtió cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo en Yeste ofreciendo oportunidades para 239 trabajadoresEl delegado de la Junta en Albacete ha remarcado la colaboración establecida por el Ayuntamiento de Yeste presentando 15 proyectos que recibieron 700.000 euros de financiación del Plan Extraordinario por el Empleo y del Programa Garantía +55, para 163 trabajadores, y 286.000 euros a la Formación Dual para 76 alumnos.
 
Pedro Antonio Ruiz Santos ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, la perspectiva territorial, y abogar por crear nuevos servicios”.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos, y ha reconocido la apuesta realizada por este Consistorio con el centro de formación en “La Alberquilla”.
Yeste, 6 de noviembre de 2018.- El Gobierno regional ha invertido cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo, durante la legislatura, en el término municipal de Yeste, y en colaboración con su Ayuntamiento, destinando más de 700.000 euros al Plan Extraordinario por el Empleo y al Programa Garantía +55, y 286.000 euros a la Formación Dual.
 
Así lo ha trasladado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”, en el salón de Plenos de este Consistorio, resaltando que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha realizado una gran apuesta por los planes de empleo”, y ha puesto como ejemplo los 15 proyectos presentados en Yeste para 131 trabajadores con una inversión de más de 586.359 euros; o los 29 trabajadores “a los que se les ha ofrecido una oportunidad de prolongar su vida laboral antes de la jubilación”, gracias al Programa Garantía + 55.
 
Ruiz Santos que ha estado acompañado del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía; la directora del Taller de Empleo Inmaculada Rodríguez; y el monitor, José Manuel Leal, ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, con perspectiva y defensa de territorio, abogando por crear nuevos servicios”.
 
Durante su intervención, el delegado provincial de la Junta ha felicitado a los alumnos que hoy recogieron su certificado de profesionalidad, y ha reconocido su contribución en recuperar algunos inmuebles e infraestructuras de la zona del incendio forestal del pasado verano, como La Parilla y Las Quebradas, y otros trabajos como elevación de muros, hormigón en varias calles, aseos acondicionados para personas con discapacidad en el Centro Social, e incluso un nuevo parque en el centro histórico.
 Formación por el Empleo
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos.
 
Merino ha aplaudido la apuesta realizada por el Consistorio como centro de formación a través de las instalaciones de “La Alberquilla”, y con los dos Talleres de Empleo, concedidos en la legislatura, “Yeste Restaura”, con 77.658 euros de presupuesto, y “Aquam Yeste”, de 96.400 euros para 10 alumnos y alumnas, sino con cursos de operaciones básicas de restauración para 12 trabajadores, y para operaciones auxiliares de transporte interno para industrias agroalimentarias para 17 trabajadores.
 
Por último, ha apuntado el esfuerzo de este Ayuntamiento en tareas de albañilería con el último programa mixto de formación y aprendizaje, sino también con otros cursos enfocados a mejorar el sector de la hostelería y el turismo, claves en el desarrollo económico de este término municipal, con su casco histórico, y sus más de cien pedanías.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/280976
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"Descargar


    
          

  
  Ruiz Santos- Plan Extraordinario YesteDescargar


  
  Ruiz Santos- Lucha contra la despoblaciónDescargar

Albacete

Yeste: Inversión de 1 millón € en políticas de empleo para 239 trabajadores

Inversión de 1 Millón de Euros en Políticas de Empleo en Yeste, Albacete El Gobierno regional ha destinado cerca de 1 millón de euros a políticas activas de empleo en Yeste, Albacete, durante la legislatura. Esta inversión se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento, enfocándose en el Plan Extraordinario por el Empleo, el Programa Garantía +55 y la Formación Dual. De acuerdo con la información proporcionada, más de 700.000 […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT y FEDIS colaboran para facilitar trámites a personas con dislexia

Madrid: DGT y Federación Española de Dislexia colaboran para facilitar trámites a personas con dificultades de aprendizaje La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Dislexia (FEDIS) han establecido una colaboración con el objetivo de eliminar barreras para las personas con dificultades específicas de aprendizaje (DEA). El acuerdo, anunciado el 5 de octubre de 2021, busca facilitar la interacción de estas personas con la DGT en sus […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia22/11/2018Consejería de Bienestar SocialAlbaceteSegún los últimos datos de la autonomía y atención a la dependencia (SAAD) que cada mes ofrece el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar SocialEl Gobierno regional incrementa en la legislatura un 44,10 por ciento los beneficiarios del Sistema de Dependencia en la provincia de AlbaceteLa directora provincial de Bienestar Social ha ofrecido estos datos, apuntando que existen 12.339 usuarios que reciben algunas de las 15.176 prestaciones concedidas en Albacete, con un aumento de 3.776 personas más en relación a julio de 2015.
 
Antonia Coloma ha trasladado que el número de personas pendientes de atención en el denominado limbo de la Dependencia en estos tres años de Gobierno autonómico, se ha reducido un 82,7 por ciento en la provincia de Albacete, pasando de los 5.505 en el arranque de la legislatura a los 951 de octubre de 2018, es decir, 4.554 expedientes menos.
 
Continúa el sucesivo incremento de ayuda a domicilio y teleasistencia con 3.233 y 3.427 usuarios en cada programa, doblando en ambos casos, las prestaciones que se ofrecían en la pasada legislatura.
Albacete, 22 de noviembre de 2018.- El número de prestaciones del Sistema de Dependencia en la provincia de Albacete se ha incrementado un 44,10 por ciento en la legislatura, registrando en el pasado mes de octubre, 15.176 prestaciones concedidas  que reciben los  12.339 beneficiarios
 
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha ofrecido estos datos, valorando las 3.776 personas del Sistema de la Dependencia más que existen en Albacete, en comparación con julio de 2015, momento en el que se contabilizaron 8.563 beneficiarios.
 
Además, el número de personas pendientes de atención en el denominado limbo de la Dependencia en estos tres años de Gobierno autonómico, se ha reducido un 82,7 por ciento en Albacete, pasando de los 5.505 en el arranque de la legislatura a los 951 de octubre de 2018, es decir, 4.554 expedientes menos. 
 
Sobre estos últimos datos de la autonomía y atención a la dependencia (SAAD) que cada mes ofrece el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Coloma ha reconocido “el esfuerzo y la labor de la Consejería de Bienestar Social en esta regularización continua comprometida por el presidente Emiliano García-Page con los profesionales y las entidades colaboradoras para que cada vez haya más gente que pueda beneficiarse del Sistema de la Dependencia”.
 Prestaciones de la Dependencia
 
Respecto a las prestaciones, éstas se han incrementado en un 34,48 por ciento, de 11.285 concedidas en julio de 2015 a 15.176, es decir, 3.891 prestaciones más, siendo la Teleasistencia y la Ayuda a Domicilio las que más se han incrementado, en un 136 y un 109  por ciento, respectivamente en la provincia de Albacete.
 
Coloma ha apuntado que hay 3.233 usuarios de Ayuda a Domicilio, y 3.427 de Teleasistencia, doblando en ambos casos, las prestaciones que se ofrecían en la pasada legislatura.
 
Por su parte, las Prestaciones Vinculadas al Servicio (PVS) han crecido un 49,12 por ciento, hasta las 1.011; las de Centro de Día, un 31,5 por ciento; los usuarios de Servicios de Promoción de la Autonomía (SEPAP-‘MejoraT’), un 113 por ciento, y de plaza residencial, un 16,12 por ciento.
 
	 

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/282281
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Antonia Coloma valora los últimos datos de dependencia en AlbaceteDescargar

Albacete

Albacete aumenta un 44% los beneficiarios del Sistema de Dependencia

Aumento de Beneficiarios del Sistema de Dependencia en Albacete El número de beneficiarios del Sistema de Dependencia en la provincia de Albacete ha experimentado un incremento del 44,10 por ciento en la legislatura. Según datos de noviembre de 2018, 12.339 usuarios reciben alguna de las 15.176 prestaciones concedidas. Estas cifras representan un aumento de 3.776 personas en comparación con julio de 2015, según la Consejería de Bienestar Social. Antonia Coloma, […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT prevé 5,5 millones de desplazamientos por el puente de Todos los Santos

Tráfico: Previstos 5,5 Millones de Desplazamientos por Puente de Todos los Santos Se prevén 5.530.000 desplazamientos por carretera en España durante el operativo especial por el puente de Todos los Santos. La cifra, según datos oficiales, representa un incremento del 1,55% con respecto al mismo periodo de 2019. La información fue actualizada el 28 de octubre de 2021. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado un dispositivo especial para […]

today31 de agosto de 2025

[matched_content] [Keyword]

Uncategorized

Científicos identifican la bacteria Yersinia pestis como causa de la peste de Justiniano

Egipto: Identifican patógeno de la peste de Justiniano tras 1.500 años Un equipo de científicos ha identificado el patógeno responsable de la peste de Justiniano, considerada la primera pandemia de la historia. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad del Sur de Florida y la Universidad Atlántica de Florida, confirma que la enfermedad que afectó al Imperio bizantino entre 541 y 542 fue causada por la bacteria Yersinia pestis. […]

today31 de agosto de 2025

Ciudad Real

Tomelloso: Cena benéfica recauda fondos para Asociación Parkinson

Cena Benéfica Fin de Fiestas 2025 recauda fondos para Parkinson Tomelloso Tomelloso acogió la Cena Benéfica Fin de Fiestas 2025 en los Jardines del Parque el 30 de agosto. El evento, que tradicionalmente marca el final de la semana grande de la localidad, destinó parte de la recaudación a la Asociación Parkinson Tomelloso. La cena benéfica tuvo lugar tras la celebración de la Fiesta de las Letras en el Teatro […]

today31 de agosto de 2025

Paco Marhuenda, mantenedor de la Fiesta de las Letras 2025: "Una sociedad sin arte y sin cultura es una sociedad fría" - SURCO CLM, Diario digital

Cultura y Ocio

Tomelloso: Fiesta de las Letras 2025 premia a Ramón Candela y otros artistas

Feria de Tomelloso 2025 concluye con la Fiesta de las Letras La Feria y Fiestas 2025 de Tomelloso concluyó el sábado 30 de agosto con la 74 edición de la Fiesta de las Artes y las Letras. El director de La Razón, Paco Marhuenda, fue el mantenedor del evento, abordando la situación de los medios de comunicación y los retos de la profesión periodística. Durante la ceremonia se entregaron los […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia06/12/2018Consejería de FomentoAlbaceteJunto al alcalde de Madrigueras, Juan Carlos Talavera, y la diputada provincial, María Victoria Leal, en este acto de homenaje a la anterior titular de la Consejería de FomentoEl Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrigueras inauguran la Plaza “Elena de la Cruz” tras la remodelación realizada en este espacio interior de viviendas de promoción públicaEl director provincial de Fomento ha explicado que estas obras de adecuación han contado con el desarrollo de varios proyectos del Plan Extraordinario por el Empleo, y con una inversión de 49.000 euros del Ejecutivo autonómico, en virtud de la concesión de subvenciones a entidades locales de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, posibilitando ayudas para material de rehabilitación de viviendas de titularidad de la Junta.
 
César López Ballesteros ha destacado que esta actuación ha supuesto “la eliminación de barreras arquitectónicas, mejoras de accesibilidad, la implantación de una iluminación de bajo consumo con eficiencia energética y la recuperación de este espacio de ocio para los vecinos”.
 
Madrigueras, 6 de diciembre de 2018.- El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrigueras han inaugurado la remodelación de la plaza “Elena de la Cruz”, una actuación realizada en el interior de un conjunto de viviendas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en esta localidad albaceteña.
 
El director provincial de Fomento, César López Ballesteros ha acompañado al alcalde de Madrigueras, Juan Carlos Talavera, y a la diputada provincial, María Victoria Leal, en este acto institucional, en el que se ha homenajeado a la anterior titular de la Consejería de Fomento, descubriendo una placa en su memoria.
 
López Ballesteros ha explicado que estas obras de adecuación han contado con el desarrollo de varios proyectos del Plan Extraordinario por el Empleo por parte del Consistorio municipal, y con una inversión de 49.000 euros del Ejecutivo autonómico, en virtud de la concesión de subvenciones a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, posibilitando ayudas para la contratación de personas  desempleadas, en el marco de los planes de empleo, y que se destinarán a actuaciones y material de rehabilitación de viviendas de promoción pública.
 
“Con la remodelación de esta plaza pública de Madrigueras se han eliminado barreras arquitectónicas, favoreciendo la accesibilidad, y dotando de nuevos espacios de ocio para los vecinos”, ha apuntado el director provincial.
 
Por último, César López Ballesteros también ha destacado la apuesta que se ha realizado para implantar la iluminación de bajo consumo, y eficiencia energética en esta Plaza; la importancia de recuperar esta Plaza, y ha agradecido al Ayuntamiento de este municipio de La Manchuela, esta colaboración y el homenaje brindado a la ex consejera, impulsora de estas actuación de regeneración y adecuación urbana.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/283235
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de inauguración de la Plaza "Elena de la Cruz" en MadriguerasDescargarActo de inauguración de la Plaza "Elena de la Cruz" en MadriguerasDescargar

Albacete

Madrigueras inaugura plaza «Elena de la Cruz» tras reforma con fondos regionales

Madrigueras inaugura la Plaza "Elena de la Cruz" tras su remodelación Madrigueras, Albacete, inauguró la remodelación de la Plaza "Elena de la Cruz" el 6 de diciembre de 2018. La actuación se realizó en un conjunto de viviendas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La remodelación incluyó la eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en la accesibilidad. El director provincial de Fomento, César López Ballesteros, el alcalde de […]

today31 de agosto de 2025

Cargandosync

Cargando...