Blog no sidebar

Fondo
Galería Multimedia23/08/2018Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralAlbaceteDurante la visita que ha realizado al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios de Albacete El Gobierno regional agradece la profesionalidad e implicación de los trabajadores del Plan Infocam en la provincia de AlbaceteEl director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha recordado que el Dispositivo de lucha contra los incendios forestales en la provincia de Albacete está conformado por 535 trabajadores, y ha destacado el crecimiento de este Operativo, en la presente campaña, gracias a la contratación de 17 trabajadores más, de los que 14 realizan sus funciones en las autobombas reten, y 3 en una nueva patrulla de vigilancia creada en el término municipal de Yeste.
 
Manuel Miranda ha pedido a la ciudadanía en general, “extremar la precaución y adoptar medidas de cautela”, en su relación con el entorno natural, al estar actualmente dentro de la época de peligro extremo de incendios forestales hasta el próximo 30 de agosto debido a las altas temperaturas, y en peligro alto hasta el 30 de septiembre.
Albacete, 23 de agosto de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido la profesionalidad y entrega de todos los trabajadores del Dispositivo para la lucha contra los incendios forestales de la Comunidad Autónoma en la provincia de Albacete, tanto en la campaña de prevención como extinción, durante todos los días del año.
 
Así lo ha afirmado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda durante la visita que ha realizado al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios, ubicado en el Centro para la Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete, de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
 
Durante la atención a los medios de comunicación, Miranda ha trasladado el agradecimiento del Ejecutivo autonómico al trabajo de estos profesionales del Plan Infocam en la provincia de Albacete, conformado por 535 trabajadores, y ha destacado el crecimiento en personal especializado para este Operativo, gracias a la contratación de 17 trabajadores más en la presente campaña, -14 en las autobombas retén, y 3 en una nueva patrulla de vigilancia creada en el término municipal de Yeste-.
 
Además, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha resaltado que en la presente Legislatura “se han mejorado los trabajos de prevención de incendios, al ampliar los contratos del personal de GEACAM de 8 a 12 meses, lo que implica más profesionalización y más a en actuaciones en invierno y otoño”.
 Precaución ante riesgo extremo y alto
 
Por otro lado, el representante provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que ha estado acompañado del jefe de Servicio de Espacios Naturales, José Luis Fernández, y el coordinador de los agentes medioambientales, Miguel Fajardo ha pedido a la ciudadanía en general, “extremar la precaución y adoptar medidas de cautela”, en su relación con el entorno natural, al estar actualmente dentro de la época de peligro extremo de incendios forestales hasta el próximo 30 de agosto debido a las altas temperaturas, y en peligro alto hasta el 30 de septiembre.
 
La campaña de prevención y extinción de incendios forestales en la provincia de Albacete cuenta con un presupuesto global en este año 2018 de 17 millones de euros, de los que 9 millones de euros se destinan a tareas y labores prevención, y más de 8 millones al dispositivo de vigilancia y extinción de incendios.
 
El ámbito territorial de actuación del denominado Plan Infocam en esta provincia de Albacete, alcanza las 622.064 hectáreas, con 473.290 hectáreas de masa forestal arbolada, y 148.774 de matorral, pastizal, herbazal y monte bajo.
 
Miranda también ha apuntado que hasta la fecha, desde el pasado 1 de enero de 2018, se han contabilizado en la provincia de Albacete, 8 incendios forestales y 65 conatos, registrándose un descenso del 42,86 por ciento y del 10,98 por ciento respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.
 
Con respecto a los siniestros e incidencias, el director provincial ha aclarado que prácticamente el 90 por ciento son conatos, “debido a la rapidez y la actuación inmediata del personal y de los medios con los que se combaten los incendios forestales”, ha aseverado.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/276562
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Manuel Miranda durante la visita al COP de AlbaceteDescargarManuel Miranda durante la visita al COP de AlbaceteDescargar


    
          

  
  Manuel Miranda- Refuerzo plantilla GEACAM en la campaña 2018 en AlbaceteDescargar


  
  Manuel Miranda- Incendios y Conatos en Albacete 2018Descargar


  
  Manuel Miranda- Reconocimiento a la plantilla de lucha contra incendiosDescargar


  
  Manuel Miranda- Precaución ante riesgo de incendios forestalesDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno regional agradece labor del Plan Infocam

Plan Infocam recibe reconocimiento en Albacete por su labor contra incendios El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoció el 23 de agosto de 2018 la labor de los 535 trabajadores del Plan Infocam en la provincia de Albacete. El reconocimiento se realizó durante una visita al Centro Operativo Provincial (COP) de lucha contra los incendios, ubicado en el Centro para la Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete. Manuel Miranda, director […]

today31 de agosto de 2025

Control de velocidad

DGT

DGT: 29.301 conductores denunciados por exceso velocidad en julio

DGT: Denunciados conductores por exceso de velocidad en vías convencionales La Dirección General de Tráfico (DGT) informa que, durante una campaña de control de velocidad realizada del 12 al 18 de julio, se detectó que conductores denunciados en vías convencionales superaban en 31 km/h el límite permitido. El 60% de las infracciones se produjeron en vías convencionales y travesías. Durante la campaña, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil […]

today31 de agosto de 2025

El lunes 1 de septiembre, a las 11:00 h, comenzará la entrega del programa ofic...

Albacete

Albacete inicia el 1 de septiembre reparto del programa Feria 2025

Albacete inicia reparto del programa oficial de la Feria de Albacete 2025 El Ayuntamiento de Albacete comenzará el lunes 1 de septiembre a las 11:00 horas la entrega del programa oficial de la Feria de Albacete 2025. El acto inaugural de la entrega tendrá lugar bajo los soportales del Ayuntamiento y contará con la presencia del alcalde, Manuel Serrano, el equipo de gobierno y concejales de la Corporación Municipal. Además […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia24/09/2018Consejería de Bienestar SocialAlbaceteTras el encuentro en la Casa PeronaEl Gobierno regional y AFA estudiarán la “viabilidad” de un nuevo emplazamiento para este colectivo en la ciudad de Albacete Esta fue la principal conclusión trasladada en la reunión que han mantenido la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, con la presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez, y representantes de su Junta Directiva, en la Casa Perona.
 
El delegado de la Junta en Albacete ha informado que la Administración autonómica en “cooperación” con AFA Albacete, “establecerán un calendario de reuniones para estudiar primero, el proyecto de nueva infraestructura, y encontrar a lo largo del próximo 2019, la ubicación para esta instalación”. Pedro Antonio Ruiz Santos ha subrayado que el objetivo es mutuo para avanzar “hacia una atención integral para estos enfermos, con mayor número de profesionales, en un espacio con garantías para el desarrollo de sus programas y servicios, y dar respuesta a las nuevas demandas”. 
Albacete, 24 de septiembre de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer de Albacete (AFA), estudiarán la “viabilidad” de encontrar un nuevo emplazamiento para este colectivo sociosanitario en la ciudad de Albacete, y avanzar “hacia una atención integral para estos enfermos, con mayor número de profesionales, en un espacio con garantías para el desarrollo de sus programas y servicios, y dar respuesta a las nuevas demandas”.
 
Esta fue la principal conclusión trasladada en la reunión que han mantenido la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, con la presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez, y representantes de su Junta Directiva, en la Casa Perona.
 
Tras este encuentro de trabajo, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha informado que la Administración autonómica a través de la Consejería de Bienestar Social y la propia Delegación provincial en “cooperación” con AFA Albacete, “establecerán un calendario de reuniones en Albacete para estudiar primero, el proyecto de nueva infraestructura, y encontrar a lo largo del próximo 2019, la ubicación para esta instalación demandada por este colectivo”.
 
Ruiz Santos ha recordado que la actual sede de AFA Albacete se encuentra en la calle Ebro, prestando servicio a 80 personas con Alzheimer con sus programas de estancias diurnas, apoyo psicológico y sensibilización, talleres formativos y atención domiciliaria, y ha apuntado que la propia Asociación tiene una lista de espera de 55 personas en nuestra capital provincial.
 Trayectoria de AFA Albacete
 
AFA Albacete lleva trabajando con familiares y pacientes de Alzheimer desde 1996, año en el que se inauguró su primera sede social, y tuvieron presencia en la Feria de Albacete. En el año 2000, se amplía el Centro de Día “El Parque” ubicado en la calle San José de Calasanz, y tres años después, a través de la cesión realizada por el Ayuntamiento de Albacete, se trasladan a la calle Ebro, donde se desarrolla el Servicio de Estancias Diurnas
 
En la actualidad, AFA-Albacete está conformado por más de 470 asociados, un equipo de 9 profesionales, transporte adaptado, y la representación de su Junta Directiva, además de un amplio grupo de voluntarios.
 
Este colectivo también está integrado en la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Castilla-La Mancha (FEDECAM), junto a las AFAs de la provincia de Albacete, que realizan su trabajo en Almansa, Caudete, Hellín, La Roda, Villarrobledo y la Sierra del Segura.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/278127
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Reunión Aurelia Sánchez con la Junta Directiva de AFA AlbaceteDescargar

Albacete

Albacete: Gobierno y AFA estudian nueva ubicación en 2019

Albacete: Gobierno regional y AFA estudiarán nuevo emplazamiento El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer de Albacete (AFA) colaborarán para evaluar la viabilidad de un nuevo emplazamiento para la asociación en la ciudad. La decisión se tomó tras una reunión entre representantes del gobierno regional y la junta directiva de AFA el 24 de septiembre de 2018 en la Casa Perona. […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT prevé 6,6 millones de desplazamientos por el puente de agosto

DGT prevé 6,6 millones de desplazamientos por el puente de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,6 millones de desplazamientos por carretera durante el puente del 15 de agosto en España. Esta cifra representa un aumento del 7,66% con respecto al año anterior. La DGT ha establecido una operación especial de tráfico que se extenderá hasta la medianoche del lunes 16 de agosto en las comunidades autónomas donde […]

today31 de agosto de 2025

EXPEDIENTE WARREN 1+ EXPEDIENTE WARREN ÚLTIMO RITO

Cine

Cines: Maratón de ‘Expediente Warren’ (2013 y 2025)

Maratón de Terror en Madrid: Yelmo Cines Presenta "Expediente Warren" Madrid se prepara para una noche de terror con la proyección especial de "Expediente Warren 1 + Expediente Warren: El Último Rito" en Yelmo Cines. El evento, clasificado para mayores de 16 años (M-16), ofrece a los aficionados del género la oportunidad de disfrutar de una maratón de 257 minutos de duración. La proyección combina la primera entrega de la […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia18/10/2018Consejería de Educación, Cultura y DeportesAlbaceteEn el acto oficial de apertura de esta muestra que ha recorrido los principales Festivales de Cine de EspañaEl Gobierno regional, ABYCINE y Acción Cultural Española inauguran la exposición “Platea. Los fotógrafos miran al cine” en el centro de AlbaceteEl delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha afirmado que “la ciudad vive ya Abycine gracias a esta exposición, en una de las arterias más importantes de Albacete, con una muestra fotográfica que ha recorrido las principales ciudades de España”, y ha animado a los miles de visitantes que conocer esta fusión de “cine, arte, fotografía e historia” coincidiendo con el XX aniversario del Festival Internacional de Cine de Albacete.
 
Entre los artistas que aportan obras fotográficas con su particular visión sobre el séptimo arte, se encuentra, Beatriz Moreno, natural de Toledo, y Primer Premio del Concurso Fotográfico del Colegio de Arquitectos de Castila-La Mancha, y Cristina García Rodero, natural de Puertollano (Ciudad Real) y galardonada con reconocimientos como el World Press Photo, el Eugene Smith de Fotografía Humanista, y Premio Nacional de Fotografía.
 
Albacete, 18 de octubre de 2018- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte junto con el Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE) y la empresa pública, Acción Cultural Española (ACE) han inaugurado hoy la exposición “Platea. Los fotógrafos miran al cine”, una muestra, ubicada en la Avenida de España de la ciudad de Albacete, que incluye 40 obras de fotógrafos españoles que en algún momento de sus carreras se han aproximado al mundo del cine con su particular enfoque.
 
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha afirmado que “la ciudad vive ya Abycine a 24 horas de la inauguración oficial, gracias a esta exposición, en una de las arterias más importantes de Albacete, y con una muestra fotográfica que ha recorrido las principales ciudades de España”.
 
Durante el acto de apertura de esta exposición, Ruiz Santos que ha estado acompañado del director del Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE), José Manuel Zamora; el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Francisco Tierraseca; y el responsable de Cine y Documental de Acción Cultural Española, José Manuel Gómez, ha trasladado que “el Ejecutivo autonómico está muy orgulloso de participar en la XX edición de Abycine, mostrando su deseo de que los miles de visitantes que vienen al Festival conozcan también esta muestra que mezcla fotografía, arte, historia y cine”, ha aseverado.
 
La exposición que tiene como comisaria a la galerista y fotógrafa Blanca Berlín y estará en Albacete del 18 de octubre al 18 de noviembre, ha viajado por otras ciudades españolas y festivales como la Semana Internacional de Cine de Santander, el Festival de Cine de Orense, los espacios de Matadero en Madrid, e Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival de Cine de Málaga, entre otros.
 
Entre los artistas que aportan sus obras fotográficas con su particular visión sobre el cine, se encuentra, Beatriz Moreno, natural de Toledo, y que estudió diseño gráfico en la Escuela de Arte de Toledo, y Primer Premio del Concurso Fotográfico del Colegio de Arquitectos de Castila-La Mancha, y Cristina García Rodero, natural de Puertollano (Ciudad Real) y galardonada con reconocimientos como el World Press Photo, el Eugene Smith de Fotografía Humanista y Premio Nacional de Fotografía.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/279803
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Inauguración de la Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" en el centro de AlbaceteDescargarInauguración de la Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" en el centro de AlbaceteDescargar


    
          

  
  Ruiz Santos- Exposición PlateaDescargar

Albacete

Albacete: Inaugurada exposición fotográfica «Platea» en Abycine 2018

Exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine" se inaugura en Albacete Albacete acoge desde el 18 de octubre de 2018 la exposición "Platea. Los fotógrafos miran al cine", una iniciativa conjunta de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Festival Internacional de Cine de Albacete (ABYCINE) y Acción Cultural Española (AC/E). La muestra, que consta de 40 obras de fotógrafos españoles, se ubica en la Avenida de España. La […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT aumenta control en carreteras a Motorland-Alcañiz por Gran Premio

Tráfico intensifica controles en carreteras hacia Motorland-Alcañiz Miles de motoristas se desplazarán este fin de semana por las carreteras con destino a Motorland-Alcañiz para asistir al Gran Premio de Aragón. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado medidas especiales para garantizar la seguridad vial, incrementando la vigilancia y los controles en el entorno del circuito. La DGT intensificará los controles de velocidad, tanto terrestres como aéreos, y prestará especial […]

today31 de agosto de 2025

Galería Multimedia06/11/2018Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbaceteDurante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”El Gobierno regional invirtió cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo en Yeste ofreciendo oportunidades para 239 trabajadoresEl delegado de la Junta en Albacete ha remarcado la colaboración establecida por el Ayuntamiento de Yeste presentando 15 proyectos que recibieron 700.000 euros de financiación del Plan Extraordinario por el Empleo y del Programa Garantía +55, para 163 trabajadores, y 286.000 euros a la Formación Dual para 76 alumnos.
 
Pedro Antonio Ruiz Santos ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, la perspectiva territorial, y abogar por crear nuevos servicios”.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos, y ha reconocido la apuesta realizada por este Consistorio con el centro de formación en “La Alberquilla”.
Yeste, 6 de noviembre de 2018.- El Gobierno regional ha invertido cerca de 1 millón de euros en políticas activas de empleo, durante la legislatura, en el término municipal de Yeste, y en colaboración con su Ayuntamiento, destinando más de 700.000 euros al Plan Extraordinario por el Empleo y al Programa Garantía +55, y 286.000 euros a la Formación Dual.
 
Así lo ha trasladado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la entrega de certificados de nivel 1 a los 8 alumnos y alumnas del Taller de Empleo “Yeste Restaura”, en el salón de Plenos de este Consistorio, resaltando que “el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha realizado una gran apuesta por los planes de empleo”, y ha puesto como ejemplo los 15 proyectos presentados en Yeste para 131 trabajadores con una inversión de más de 586.359 euros; o los 29 trabajadores “a los que se les ha ofrecido una oportunidad de prolongar su vida laboral antes de la jubilación”, gracias al Programa Garantía + 55.
 
Ruiz Santos que ha estado acompañado del director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía; la directora del Taller de Empleo Inmaculada Rodríguez; y el monitor, José Manuel Leal, ha manifestado la importancia de luchar contra la despoblación en la Sierra del Segura y Alcaraz, “generando estructuras”, y ha trasladado el papel que deben jugar para ofrecer nuevas oportunidades y atraer turismo, “la formación, la generación de riqueza, con perspectiva y defensa de territorio, abogando por crear nuevos servicios”.
 
Durante su intervención, el delegado provincial de la Junta ha felicitado a los alumnos que hoy recogieron su certificado de profesionalidad, y ha reconocido su contribución en recuperar algunos inmuebles e infraestructuras de la zona del incendio forestal del pasado verano, como La Parilla y Las Quebradas, y otros trabajos como elevación de muros, hormigón en varias calles, aseos acondicionados para personas con discapacidad en el Centro Social, e incluso un nuevo parque en el centro histórico.
 Formación por el Empleo
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha puesto en valor la inversión realizada por su Consejería en Formación profesional por el Empleo en Yeste, con 286.000 euros de presupuesto para 6 cursos y 76 alumnos.
 
Merino ha aplaudido la apuesta realizada por el Consistorio como centro de formación a través de las instalaciones de “La Alberquilla”, y con los dos Talleres de Empleo, concedidos en la legislatura, “Yeste Restaura”, con 77.658 euros de presupuesto, y “Aquam Yeste”, de 96.400 euros para 10 alumnos y alumnas, sino con cursos de operaciones básicas de restauración para 12 trabajadores, y para operaciones auxiliares de transporte interno para industrias agroalimentarias para 17 trabajadores.
 
Por último, ha apuntado el esfuerzo de este Ayuntamiento en tareas de albañilería con el último programa mixto de formación y aprendizaje, sino también con otros cursos enfocados a mejorar el sector de la hostelería y el turismo, claves en el desarrollo económico de este término municipal, con su casco histórico, y sus más de cien pedanías.

      


      
      
    
    Enlace permanente: https://www.castillalamancha.es/node/280976
    

  
  





  
                
    
    
          

  
  





  
                
    
    
      
        
  
  
      
      
Galer&iacutea Multimedia

  
      
          
  
Acto de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"DescargarActo de entrega de certificados a los alumnos del Taller "Yeste Restaura"Descargar


    
          

  
  Ruiz Santos- Plan Extraordinario YesteDescargar


  
  Ruiz Santos- Lucha contra la despoblaciónDescargar

Albacete

Yeste: Inversión de 1 millón € en políticas de empleo para 239 trabajadores

Inversión de 1 Millón de Euros en Políticas de Empleo en Yeste, Albacete El Gobierno regional ha destinado cerca de 1 millón de euros a políticas activas de empleo en Yeste, Albacete, durante la legislatura. Esta inversión se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento, enfocándose en el Plan Extraordinario por el Empleo, el Programa Garantía +55 y la Formación Dual. De acuerdo con la información proporcionada, más de 700.000 […]

today31 de agosto de 2025

DGT

DGT y FEDIS colaboran para facilitar trámites a personas con dislexia

Madrid: DGT y Federación Española de Dislexia colaboran para facilitar trámites a personas con dificultades de aprendizaje La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Dislexia (FEDIS) han establecido una colaboración con el objetivo de eliminar barreras para las personas con dificultades específicas de aprendizaje (DEA). El acuerdo, anunciado el 5 de octubre de 2021, busca facilitar la interacción de estas personas con la DGT en sus […]

today31 de agosto de 2025

Cargandosync

Cargando...