• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Portada
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha adapta ley para proteger a consumidores y sancionar abusos

Portada

Castilla-La Mancha adapta ley para proteger a consumidores y sancionar abusos

today26 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha adapta su ley de Consumo a la normativa europea

Castilla-La Mancha ha aprobado un proyecto de ley para adaptar el Estatuto regional de las personas consumidoras a las normativas estatal y europea. La consejera Portavoz, Esther Padilla, anunció la medida, destacando que busca impulsar la protección de compradores y usuarios en la región. La adaptación se centra en el régimen sancionador y fue aprobada por el Consejo de Gobierno.

Según Padilla, la legislación estatal ha experimentado cambios en los últimos años, especialmente en lo relativo a sanciones, lo que generó desajustes con la regulación autonómica. La reforma busca armonizar la legislación para evitar contradicciones. Padilla destacó que la reforma concreta situaciones que generan conflictos, eliminando subjetividades presentes en las leyes generales.

La reforma detalla casos como la falta de entrega de hojas de reclamaciones, la ausencia de presupuestos por escrito, retrasos en reparaciones, cancelaciones sin aviso y la gestión de garantías. Padilla afirmó que incluir estos ejemplos garantiza mayor protección y permite sanciones más rápidas. Además, se refuerzan los criterios sancionadores ante abusos graves, definiendo con claridad cuándo una infracción se considera grave o muy grave. La norma incluye ejemplos como cortes injustificados de agua o luz y subidas abusivas de precios en emergencias.

La modificación mantiene sanciones accesorias, como el cierre temporal de establecimientos y la suspensión de actividad en casos de reincidencia. También se incluye un bloque de mejoras para reforzar la seguridad jurídica, eliminando ambigüedades y definiendo con precisión los conceptos que determinan una infracción. «Es importante destacar que ahora queda claramente definido qué es una infracción y qué sanción corresponde, lo que evita dudas en los tribunales», indicó Padilla.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta