Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha invierte 6,2 millones en transporte en Cuenca

today25 de noviembre de 2025

Fondo
share close

CLM invierte 6,2 millones en transporte Serranía Baja de Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 6,2 millones de euros en cuatro años para la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) de la Serranía Baja de Cuenca y el servicio de transporte regular de personas de uso general. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció este acuerdo del Consejo de Gobierno, que busca mejorar la movilidad en zonas rurales.

Hernando destacó que el Ejecutivo regional ha aprobado las condiciones y autorizado la contratación del servicio de transporte, con el objetivo de «cubrir las necesidades de movilidad de los habitantes de los núcleos de población de toda la Serranía Baja conquense» y facilitar el acceso a servicios sociales, educativos, administrativos y comerciales.

La concesión incluirá el servicio de transporte regular de personas de uso general y el TSD, abarcando 55 municipios con una población de 10.500 habitantes. Entre estos municipios se encuentra Mira, que recibirá el servicio como parte del Plan de Recuperación tras el paso de la DANA. El contrato tendrá una vigencia de dos años y nueve meses, con posibilidad de prórroga de hasta 16 meses.

El consejero de Fomento informó que el TSD ya cubre 167 municipios y 268 núcleos de población en Castilla-La Mancha. Además, avanzó nuevas implantaciones del modelo para este año en:

  • La zona de Letur, como parte del Plan de Recuperación de Letur y en la Sierra del Segura de Albacete.
  • La zona de Almadén (Ciudad Real).
  • El Señorío de Molina (Guadalajara).
  • La comarca de la Jara en Toledo.

También se ha iniciado una colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, con una inversión de 40.000 euros al año durante los próximos cuatro años, para una cátedra que estudie las particularidades del transporte sensible a la demanda en la región y proponga medidas para optimizar el modelo.

Además, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la renovación de la utilización de los títulos de abono transportes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en los desplazamientos entre ambas comunidades autónomas en el periodo 2026-2029.

Según Hernando, este convenio beneficia a aproximadamente 105 municipios de Castilla-La Mancha y a 35.000 personas, de las cuales 28.500 son jóvenes y 6.500 pertenecen a otras franjas de edad. El consejero remarcó que en 2024 se realizaron tres millones de viajes haciendo uso de este convenio. La Junta estima un desembolso de casi 40 millones de euros para mantener este convenio.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta