Albacete

Villarrobledo estrena la Unidad de Continuidad Asistencial (UCAPI)

today25 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Ampliación Sanitaria en Villarrobledo con Nueva Unidad UCAPI

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado las prestaciones sanitarias en el área de Villarrobledo con la puesta en marcha de la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI). Este nuevo dispositivo está instalado en el Hospital de Villarrobledo y ha iniciado su actividad recientemente.

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, junto con la directora general de Cuidados y Calidad, Montserrat Hernández, visitaron la nueva UCAPI. Según Jara, con esta unidad se completa la red de UCAPI en la Comunidad Autónoma. Existen unidades similares en las gerencias de Albacete, Cuenca, Puertollano, Ciudad Real, Valdepeñas, Hellín, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Almansa, Manzanares, Tomelloso, Toledo y Guadalajara. La gerencia de Guadalajara fue donde se inició la implantación de este modelo en 2006.

La misión de las UCAPI, según explicó Jara, es prestar atención integral a los pacientes, acorde a sus necesidades, minimizando riesgos y eventos adversos. Busca asegurar la prestación integrada de servicios, la accesibilidad, la continuidad en la atención y el uso de los medios adecuados. También promueve la participación activa del paciente y su familia en los cuidados. La coordinación entre Atención Primaria y Medicina Interna es clave para centrar la atención en la persona y familia.

En 2024, estas unidades atendieron más de 5.300 primeras consultas, más de 10.600 consultas sucesivas, 6.600 consultas telefónicas y casi 9.000 consultas de Enfermería. Además, se realizaron casi 5.600 procedimientos de Enfermería y casi 5.200 tratamientos, según informó el gerente del SESCAM. Jara agradeció el trabajo de la Dirección General de Cuidados y de los profesionales de la región que participan en estas unidades.

La Gerencia de Atención de Villarrobledo habilitó la nueva prestación sanitaria cerca del área de Urgencias. La instalación consta de dos consultas dotadas con un electrocardiógrafo, un equipo desfibrilador y mobiliario sanitario, con una inversión de más de 10.000 euros. El equipo impulsor del proyecto está compuesto por Ainara Sedano, jefa del Servicio de Medicina Interna; Cristina Rosa, responsable médica de la UCAPI; Laura García, médico internista; y Pablo Pérez Peñaranda, enfermero responsable de la UCAPI.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta