play_arrow
AMOR FM AMOR
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, instó este lunes en Toledo a «desterrar, lo más posible, a quienes han hecho de la violencia su bandera política». Lo hizo durante la firma del Acuerdo de Coordinación Institucional y Aplicación de los Protocolos para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Mujeres de Castilla-La Mancha. García-Page también anunció un acuerdo para combatir el bullying en el ámbito escolar, previsto para el 3 de diciembre.
García-Page criticó los «límites tolerables de decibelios de violencia» en la escena política nacional. Subrayó la importancia del respeto entre instituciones para lograr la igualdad. Junto a la consejera de Igualdad, Sara Simón, resaltó la influencia de los responsables públicos en los comportamientos ciudadanos y lamentó «el surgimiento de una nueva etapa de discurso de violencia en el ambiente político español».
El presidente autonómico expresó su preocupación por el contenido violento en la pornografía y el acceso temprano a productos violentos, advirtiendo sobre «retrocesos» y «problemas de futuro». En cuanto al bullying, García-Page señaló que «en muchas ocasiones, tiene una connotación también machista» y que está creciendo en el ámbito educativo. El acuerdo contra el bullying se firmará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
García-Page destacó que Castilla-La Mancha fue pionera en la legislación contra la violencia de género desde 2001. Según el presidente regional, esta legislación marcó «un antes y un después» permitiendo que «hoy se habla, hoy se denuncia y hoy se combate» la violencia machista. Recordó que la Constitución Española fue «enormemente avanzada para la mujer».
El acuerdo fue suscrito por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray; el Fiscal Superior, Emilio Manuel Fernández; la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; el presidente de la Federación de Municipios y Provincias, José Julián Gregorio; el presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, Blas González; y la vicepresidenta en funciones del Consejo de la Abogacía, Teresa Hermida.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)