play_arrow
AMOR FM AMOR
Podemos CLM propone blindar aborto en reforma estatutaria
Podemos Castilla-La Mancha ha anunciado que propondrá blindar el derecho al aborto en la sanidad pública dentro de la reforma del Estatuto de Autonomía de CLM. La propuesta coincide con los actos del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La formación morada también denuncia deficiencias en los centros de crisis 24 horas de la región, según un informe de Amnistía Internacional.
La coordinadora de Podemos Castilla-La Mancha, Irene Arcalá Tarriño, denunció que «dos años y medio después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, el gobierno de Page no ha adoptado medidas efectivas para garantizar el derecho al aborto en el sistema público». Según Arcalá Tarriño, esto provoca «graves obstáculos al ejercicio efectivo de este derecho, incrementando las desigualdades e impactando de forma desproporcionada en las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad económica y social».
Podemos CLM afirma que solo existen dos clínicas privadas en la región donde se puede abortar, y que las mujeres son acosadas por grupos antiabortistas en estos lugares. Esto, según Podemos, obliga a algunas mujeres a recorrer largas distancias hasta Valencia o Madrid.
Además, Podemos CLM ha difundido que Amnistía Internacional alertó en un informe publicado ayer, en vísperas del 25N, de que los centros de crisis 24 horas presentan «serias deficiencias en varias comunidades autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha». Según el informe, estas deficiencias afectan a la «atención integral y especializada» que reciben las mujeres víctimas o supervivientes de violencia sexual, tres años después de la entrada en vigor de la Ley de Libertad Sexual.
La formación morada también denuncia que «en la región castellanomanchega no está garantizada la apertura de los centros 24/7 los 365 días del año», ya que los centros tienen un horario de atención de 8:00 a 22:00 y permanecen cerrados los fines de semana.
Podemos CLM ha anunciado que llevará el blindaje de la Ley del «Solo sí es sí» a la reforma del Estatuto a través de otra enmienda. Según Podemos, el PSOE de Page se ha opuesto a esta normativa desde su aprobación en el Congreso en 2022.
Irene Arcalá considera que «frente al negacionismo de la extrema derecha y el silencio cómplice, este 25N tenemos que alzar la voz». Arcalá añadió que desde su labor en las instituciones, llevarán «los derechos feministas y la protección frente a la violencia machista al Estatuto de Autonomía esperando que el resto de partidos voten a favor».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)