play_arrow
AMOR FM AMOR
Colegio de Enología de Castilla-La Mancha celebra Día del Enólogo
El Colegio Oficial de Enología (COE) de Castilla-La Mancha conmemoró el Día del Enólogo el pasado 21 de noviembre, coincidiendo con el fin de la vendimia y la festividad de San Andrés. Durante la jornada, se reconoció la trayectoria de profesionales del sector vitivinícola y se reivindicó la importancia de la figura del enólogo, así como la lucha contra el intrusismo. El evento contó con la presencia de representantes del sector y autoridades locales.
En el evento, se reconoció la labor de José Antonio Negrín de la Peña (Formación e investigación), José Fernando Buitrón Gijón (Comercialización y difusión de la cultura del vino) y M.ª Teresa Pecero Francés (Amiga del vino). También fueron galardonados Ana M.ª Sánchez Ortega y David Carrascosa Barnuevo (Enólogos del año), Antonio Candelas López Villalta (Periodista del vino), y Juan Antonio Calleja Martínez (Una vida dedicada a la enología).
El acto fue presidido por Luis Fernández, decano del COECLM, quien asumió el cargo en mayo de este año. Asistieron el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, y el alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, junto a colegiados, representantes de bodegas y cooperativas, y de denominaciones de origen de Castilla-La Mancha.
Fernández resaltó la principal demanda del Colegio Oficial de Enología: «El Día del Enólogo es una ocasión para celebrar nuestra profesión, pero también para recordar los retos que tenemos por delante. Conozco de primera mano la problemática a la que se enfrentan los enólogos hoy en día y, por eso, mi primer compromiso al asumir el decanato es garantizar el futuro profesional de nuestros colegiados, poner en valor la figura del enólogo en la bodega y en todos los ámbitos de la viticultura, y luchar contra el intrusismo en el sector del vino”.
El decano del COECLM también subrayó la necesidad de un respaldo legislativo claro: “Actualmente, cualquier persona con otra titulación puede ejercer funciones propias de un enólogo en una bodega. Queremos acabar con esa situación y que sean los enólogos titulados y los futuros graduados en Enología quienes desempeñen esta labor. Conseguirlo sería muy positivo también para el futuro del Grado de Enología que se imparte en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha”.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)