Castilla - La Mancha

España contabiliza 1.333 feminicidios desde 2003, según Red Feminista CLM

today22 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Red Feminista CLM denuncia violencias machistas e institucionales

La Red Feminista CLM (Castilla-La Mancha) ha emitido un comunicado en el que denuncia diversas formas de violencia contra la mujer, incluyendo feminicidios y violencias institucionales. El colectivo exige políticas de empoderamiento, equidad de género y garantías en servicios judiciales, de seguridad, sociales y sanitarios en España.

La Red Feminista CLM recuerda que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres, fecha declarada por la ONU en memoria de las hermanas Mirabal. Este día coincide también con la Revolución de las Rosas, movimiento que denuncia la violencia obstétrica.

El colectivo feminista señala que, a pesar de que España se autodefine como un país avanzado en legislación igualitaria, «¿cumple España realmente su propia normativa? o ¿es sólo un día en el que los cargos políticos estatales y autonómicos presumen de estar a la vanguardia de la lucha contra las violencias machistas con palabras y acciones vacías?».

La Red Feminista CLM indica que en España «en este último año se han contabilizado más de 70 asesinos que han matado a sus parejas o ex-parejas, a sus madres o a sus suegras, a sus conocidas o vecinas y a sus esclavas sexuales, además de las más de 34.000 víctimas que han denunciado, siendo estas solo el 11% de las víctimas reales». Desde 2003, según el colectivo, «1.333 mujeres han sido asesinadas».

Además de los feminicidios, la Red Feminista CLM denuncia las violencias institucionales, especialmente en el ámbito sanitario. El colectivo menciona:

  • La «nefasta gestión» de los cribados del cáncer de mama en Andalucía, que habría afectado a más de 2.000 mujeres, con una decena de fallecimientos por falta de atención.
  • La falta de citación a 90.000 mujeres en la Comunidad Valenciana para cribados.
  • 4.000 mujeres en Cantabria pendientes de resultados de cribados.
  • Cribados con «test de dudosa eficacia» en Madrid.

La Red Feminista CLM también denuncia la «mala aplicación de la Ley Orgánica 1/2023 sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo» en toda España. El colectivo señala que en Castilla-La Mancha y en la mayoría de las comunidades autónomas, las mujeres deben acudir a clínicas privadas para abortar, «que, en ocasiones, distan cientos de kilómetros de sus domicilios», además de «sufrir el acoso de los grupos anti-abortistas cuando llegan a la puerta de la clínica». Según la Red Feminista CLM, en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara «no hay ningún recurso hospitalario para abortar y tienen que viajar a Madrid».

Ante esta situación, la Red Feminista CLM exige:

  • Políticas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres y las niñas, promoviendo su autonomía económica a través de educación, la capacitación y el empleo, sobre todo en las zonas rurales.
  • El impulso de leyes que favorezcan la equidad de género en todos los ámbitos de la vida, tanto público como privado, sin permitir ningún retroceso en los derechos conseguidos por las mujeres.
  • La existencia de garantías para la protección de las mujeres en los servicios judiciales, de seguridad, sociales y sanitarios, con personal capacitado y entrenado.
  • Una política presupuestaria que priorice la atención en la sanidad pública sobre la derivación a la sanidad privada.
  • La resolución inmediata de las listas de espera.
  • La publicación del número y ubicación de profesionales que objetan a la IVE y la creación de servicios multidisciplinares que atiendan de forma integral a las afectadas.

La Resolución 54/134 de la Asamblea General de las Naciones Unidas define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida publica como en la vida privada».

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta