play_arrow
AMOR FM AMOR
Red Feminista CLM denuncia violencias machistas e institucionales
La Red Feminista CLM (Castilla-La Mancha) ha emitido un comunicado en el que denuncia diversas formas de violencia contra la mujer, incluyendo feminicidios y violencias institucionales. El colectivo exige políticas de empoderamiento, equidad de género y garantías en servicios judiciales, de seguridad, sociales y sanitarios en España.
La Red Feminista CLM recuerda que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres, fecha declarada por la ONU en memoria de las hermanas Mirabal. Este día coincide también con la Revolución de las Rosas, movimiento que denuncia la violencia obstétrica.
El colectivo feminista señala que, a pesar de que España se autodefine como un país avanzado en legislación igualitaria, «¿cumple España realmente su propia normativa? o ¿es sólo un día en el que los cargos políticos estatales y autonómicos presumen de estar a la vanguardia de la lucha contra las violencias machistas con palabras y acciones vacías?».
La Red Feminista CLM indica que en España «en este último año se han contabilizado más de 70 asesinos que han matado a sus parejas o ex-parejas, a sus madres o a sus suegras, a sus conocidas o vecinas y a sus esclavas sexuales, además de las más de 34.000 víctimas que han denunciado, siendo estas solo el 11% de las víctimas reales». Desde 2003, según el colectivo, «1.333 mujeres han sido asesinadas».
Además de los feminicidios, la Red Feminista CLM denuncia las violencias institucionales, especialmente en el ámbito sanitario. El colectivo menciona:
La Red Feminista CLM también denuncia la «mala aplicación de la Ley Orgánica 1/2023 sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo» en toda España. El colectivo señala que en Castilla-La Mancha y en la mayoría de las comunidades autónomas, las mujeres deben acudir a clínicas privadas para abortar, «que, en ocasiones, distan cientos de kilómetros de sus domicilios», además de «sufrir el acoso de los grupos anti-abortistas cuando llegan a la puerta de la clínica». Según la Red Feminista CLM, en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara «no hay ningún recurso hospitalario para abortar y tienen que viajar a Madrid».
Ante esta situación, la Red Feminista CLM exige:
La Resolución 54/134 de la Asamblea General de las Naciones Unidas define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida publica como en la vida privada».
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)