Cuenca

Cuenca promociona Segóbriga, Ercávica y Noheda para atraer turistas

today20 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Cuenca lanza campaña turística ‘El alma romana’ para parques arqueológicos

La Diputación de Cuenca ha presentado la campaña de promoción turística ‘El alma romana de Cuenca’ para los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda. El objetivo es atraer nuevos visitantes, con un enfoque especial en el público joven y el mercado internacional que llega a España a través de Madrid.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, presentó la campaña en Madrid, junto con Arancha Poveda, delegada de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca; Faustino Barajas, coordinador del Parque Arqueológico de Segóbriga; Cristina de Julián, guía de Ercávica y Noheda; Francisco Javier Parrilla, alcalde de Villar de Domingo García; y Raquel Álvarez, coordinadora del proyecto Elige Cuenca de CEOE-Cepyme Cuenca.

Megía explicó que la elección de Madrid como lugar de presentación busca alcanzar un público nuevo, incluyendo tanto a los residentes de la capital como a los visitantes internacionales. El objetivo es ofrecer una «experiencia única» cercana a Madrid, facilitada por las comunicaciones directas con la provincia de Cuenca.

Según Megía, el proyecto busca unificar la imagen de los yacimientos arqueológicos para fomentar el turismo entre ellos y dar a conocer otros atractivos de la provincia. «Nuestros parques arqueológicos son como un menú degustación donde cada uno de ellos es un plato que por sí mismo tiene su atractivo, pero que unidos forman un auténtico festín cultural», declaró Megía.

La campaña tendrá presencia en medios nacionales y regionales, así como en puntos digitales clave de Madrid, como el Metro, Atocha, los intercambiadores de Plaza Castilla y Avenida de América, quioscos, marquesinas y pantallas en la Gran Vía. Megía afirmó: «En definitiva tenemos una campaña sólida, equilibrada y muy visible porque estas joyas patrimoniales merecen ser protagonistas».

El proyecto invita a visitar los tres enclaves para conocer cómo eran las ciudades durante el Imperio Romano, época de importancia en la provincia de Cuenca por el lapis specularis. La Diputación busca generar riqueza, empleo y futuro a través del sector turístico.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta