play_arrow
AMOR FM AMOR
UGT Castilla-La Mancha define su hoja de ruta en Toledo
El Comité Regional Constituyente de UGT Castilla-La Mancha se reunió hoy en Toledo para analizar la situación económica actual de la región y establecer su hoja de ruta para los próximos meses. La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, expuso los avances del sindicato y el trabajo en materia de negociación colectiva.
Entre los objetivos prioritarios del sindicato, según Alcónez, se encuentran la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, el endurecimiento del despido y la cobertura de las cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación en el VI Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Alcónez explicó que la reducción de la jornada laboral busca «un reparto más justo del tiempo de trabajo y de los beneficios generados, al tiempo que refuerza derechos básicos como el descanso, la conciliación de la vida personal y laboral, así como las horas extra no declaradas ni cotizadas».
El sindicato también exigirá «la ejecución inmediata de la resolución europea que declara ilegal la actual regulación del despido improcedente en España». Según Alcónez, esta resolución «establece que el sistema español no garantiza una reparación adecuada ni disuasoria para las personas despedidas sin causa justificada».
UGT Castilla-La Mancha también abordó la situación del transporte sanitario en la región. Según el sindicato, la reciente adjudicación del servicio a las empresas, con una menor financiación que en la anterior adjudicación, «hace todavía más complicado la negociación de un convenio justo y digno para los trabajadores y trabajadoras» y podría «afectar al servicio que recibe la ciudadanía».
Alcónez destacó los avances conseguidos gracias al Diálogo Social en Castilla-La Mancha. «El Diálogo Social funciona en nuestra región y continúa dando sus frutos», afirmó. Mencionó la participación del sindicato en el debate del Congreso de los Diputados sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en las reuniones sobre los aranceles de EEUU, en la puesta en marcha del Instituto de Seguridad y Salud Laboral y en el Pacto Horizonte 2030.
Alcónez agradeció el trabajo de los delegados y delegadas y les animó a «seguir trabajando para continuar ganando representatividad en la región, y para sacar adelante aquellos convenios colectivos que todavía están pendientes». También reiteró el compromiso del sindicato con los trabajadores y trabajadoras de la región.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)