play_arrow
AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha destinará el 40% de su presupuesto 2026 a Sanidad
Castilla-La Mancha destinará el 40 por ciento de su presupuesto regional de 2026, lo que equivale a 4.069,50 millones de euros, al área de salud y asistencia sanitaria. Así lo anunció el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la Comisión de Presupuestos para 2026. El 96,39 por ciento de esta partida se destinará al Servicio de Salud (SESCAM).
El presupuesto de la Consejería de Sanidad, excluyendo el SESCAM, prevé un incremento superior al 5 por ciento, alcanzando los 146,8 millones de euros. El gasto sanitario por persona protegida se estima en 2.044,23 euros, lo que supone un aumento de 130,95 euros por persona en comparación con 2025. Según Fernández Sanz, la inversión diaria en sanidad en Castilla-La Mancha ascenderá a 11,1 millones de euros, un 70 por ciento más que en 2015.
De los programas presupuestarios, la Dirección General de Salud Pública recibirá 98,6 millones de euros, destacando la partida de Epidemiología y Promoción de la Salud, con 38,1 millones destinados a la adquisición de vacunas. La Dirección General de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia priorizará el impulso del nuevo Plan de Salud 2026-2030. Se destaca también el impulso a la Estrategia regional de Salud Comunitaria, en colaboración con el SESCAM.
En cuanto a infraestructuras, el consejero recordó la construcción de medio millón de metros cuadrados nuevos para la asistencia sanitaria en la última década. Destacó la próxima finalización del traslado al Hospital Universitario de Cuenca, la reciente apertura del Edificio Polivalente del hospital de Albacete, las obras de conexión del Hospital Universitario de Guadalajara, y el avance en los hospitales de Puertollano y Albacete. En Atención Primaria, se han puesto en marcha 33 nuevos centros sanitarios y se han realizado obras en más de 200 consultorios locales desde 2015.
Fernández Sanz anunció la puesta en marcha de los Centros de Salud de Alcoba de los Montes y Manzanares (Ciudad Real); Los Valles y Cabanillas del Campo (Guadalajara); Bargas (Toledo); y el Centro de Salud Albacete 3 en los próximos meses. Además, se prevé iniciar las obras de los nuevos Centros de Salud de Carrión de Calatrava, Herencia, Ciudad Real 4, Horche, Cebolla, Consuegra, La Pueblanueva, Talayuelas y la ampliación y reforma del centro Cuenca 2 a lo largo del próximo año. En materia de Recursos Humanos, se celebrarán los exámenes de la mayor Oferta de empleo público del SESCAM, con casi 5.400 plazas de 97 categorías distintas en 2026.
A principios del próximo año, se definirá el Plan Integral Contra el Cáncer de Castilla-La Mancha, con foco en la prevención, diagnóstico precoz, tratamientos innovadores (inmunoterapia y terapias CAR-T), investigación y humanización de la atención. Según el consejero, el 40 por ciento de los recursos sanitarios se dedican actualmente a procesos oncológicos.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)