Castilla - La Mancha

CCOO formó en igualdad a 575 trabajadores y 600 menores en 2024

today18 de noviembre de 2025

Fondo
share close

CCOO cierra el programa Corresponsables 2025 en Toledo

El programa Corresponsables 2025 de CCOO, que ha formado en igualdad a 575 personas trabajadoras y más de 600 menores, ha concluido con una jornada en el Aula Magna del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo. En el acto de cierre participaron Ana Villaseñor, secretaria de mujeres, igualdad y juventud de CCOO en la región; Javier Ortega, secretario general de CCOO Castilla La Mancha; y Sara Simón, consejera de Igualdad.

Villaseñor recordó que el proyecto llega a muchas empresas a través de sus delegados. En el marco del 25N, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Villaseñor ha indicado que es en este marco donde hay que incluir a los hombres en la corresponsabilidad. «Las mujeres cobramos menos porque somos las que más permisos no remunerados cogemos y, por tanto, existe una desigualdad en esta distribución de los cuidados», afirmó Villaseñor, quien añadió que la corresponsabilidad debe ser asumida por instituciones y empresas.

Según un estudio de CCOO, la mayoría de los hombres encuestados reconoce no haber cogido nunca un permiso y no tener flexibilidad horaria para conciliar. Javier Ortega señaló que el feminismo y la igualdad están en el ADN del sindicato y que, gracias a la negociación colectiva, se están implementando políticas en los convenios colectivos. Ortega también destacó que más de la mitad de los afiliados al sindicato son mujeres, un objetivo prioritario para la organización. El secretario general de CCOO Castilla La Mancha situó como principal preocupación la brecha salarial, recordando que hasta final de año «es como si las mujeres no cobraran» por la diferencia de salario con sus compañeros.

Simón anunció que la futura ley de brecha en Castilla La Mancha «vendrá con una financiación ajustada y suficiente». La consejera añadió que esta ley se encuentra en un periodo inicial de borrador y que se recabará la colaboración de los agentes sociales «en un gran pacto». Simón recordó que Castilla La Mancha es una de las comunidades autónomas que más ha reducido la brecha de género y que se seguirá focalizando el esfuerzo desde la infancia, en espacios educativos. El año pasado, 700 ayuntamientos se sumaron al Plan Corresponsables.

La jornada incluyó un coloquio entre Miguel Lázaro, especialista en masculinidades de EQUALS.ES, y David Kaplun, de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género. También se celebró una mesa sobre la corresponsabilidad «de la ley a la realidad», con la participación de Carolina Vidal, secretaria de igualdad y condiciones de trabajo de CCOO, y Juan Díaz Rokiski, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla La Mancha. Tras la presentación de conclusiones, se entregarán diplomas de reconocimiento a los participantes en el plan. María Teresa López Tomé, directora del Instituto de la Mujer, recogerá el diploma en nombre de los participantes.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta