Ciudad Real

Castilla-La Mancha rechaza recortes en la PAC 2028-2034

today17 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha rechaza recortes en la PAC post-2028

Castilla-La Mancha rechaza los recortes propuestos para la Política Agraria Común (PAC) post-2028. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, reiteró la postura del gobierno regional en el Foro Agro Santander, celebrado en Alcázar de San Juan. El rechazo se centra en la creación de un fondo único, la eliminación del segundo pilar de la PAC y la supresión de la obligatoriedad de la Intervención Sectorial Vitivinícola.

Martínez Lizán advirtió que la PAC a partir de 2028 «va a marcar el devenir de la agricultura y la ganadería». Según el consejero, la propuesta actual es «muy preocupante» y ya habían expresado sus alarmas antes de la presentación de la propuesta de Ursula Von der Leyen.

Además del recorte económico, el consejero señaló que la forma de gobernanza planteada es «preocupante», ya que los fondos de competitividad regularían la asignación de dinero a la industria agroalimentaria. Martínez Lizán apostó por «blindar» los fondos económicos destinados al sector.

El consejero aseguró que, de materializarse la PAC en los términos propuestos por Von der Leyen, se pondría en peligro la seguridad alimentaria de Europa. Según Martínez Lizán, el presupuesto global de la Unión Europea es el mayor de la historia, con dos billones de euros, pero se pretende recortar la partida destinada a la agricultura entre un 15 y un 20 por ciento.

A pesar de esto, Martínez Lizán considera que hay «margen para la negociación», basándose en movimientos recientes como la carta enviada por Von der Leyen al Parlamento Europeo.

El consejero enfatizó el «firme compromiso» del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector agropecuario y agroalimentario, asegurando que acompañarán al sector y contarán con él para las propuestas que planteen y defiendan. Martínez Lizán añadió: «Nuestro compromiso es que vamos a acompañarlos, vamos a contar con ellos para todas las propuestas que vayamos a plantear y a defender de forma unísona, con el Ministerio, las comunidades autónomas, el sector, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas».

El planteamiento del Ejecutivo autonómico para la PAC incluye:

  • No a los recortes.
  • Mantenimiento del segundo pilar.
  • Garantía del relevo generacional y protección del agricultor activo.
  • Refuerzo de las cláusulas espejo frente a la competencia desleal.
  • Obligatoriedad de la intervención del vino y las ayudas a la agroindustria y las cooperativas.
  • Blindaje de los fondos Leader como herramienta contra la despoblación.
  • Impulso de los sumideros de carbono como oportunidad económica y ambiental.

Martínez Lizán aseguró que Castilla-La Mancha seguirá liderando la defensa del campo, como en la negociación de la PAC actual, que trajo más fondos que el periodo anterior.

Respecto al período PAC actual, el consejero afirmó que la gestión del Gobierno del presidente García-Page es «ejemplar, con agilidad en los pagos, transparencia en la tramitación y seguridad jurídica». Puso como ejemplo que se han alcanzado los mejores niveles de ejecución y apoyo al sector, con más de 700 millones de euros anuales en pagos directos.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta