Portada

Castilla-La Mancha: Inversión en vivienda alcanzará 350 millones €

today17 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha prevé invertir hasta 350 millones en Vivienda con fondos propios y de la UE

Castilla-La Mancha podría destinar hasta 350 millones de euros a inversión en vivienda, combinando fondos propios y procedentes de la Unión Europea. Así lo anunció el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales. La inversión se destinará al Plan 10.000, el nuevo Plan Estatal de Vivienda (2026-2030) y el Fondo Social del Clima.

Hernando explicó que el Plan 10.000 se ha ampliado, alcanzando las 15.000 viviendas de obra nueva visadas, de las cuales el 20 por ciento cuentan con algún tipo de protección pública. El consejero añadió que solo del Fondo Social del Clima podrían obtenerse 360 millones de euros por parte de las instituciones europeas.

El presupuesto de la Consejería de Fomento para 2026 experimentará un crecimiento del 14 por ciento en fondos propios, ascendiendo a más de 475 millones de euros. Según Hernando, este incremento refleja el compromiso del Gobierno con la cohesión territorial, la movilidad sostenible y el acceso a una vivienda digna. El 84 por ciento de los recursos se destinarán a inversiones directas, transferencias y ayudas a familias y empresas de la región.

En materia de Vivienda, se han anunciado «medidas pioneras para jóvenes y municipios rurales», según el consejero. Se mantiene la cobertura del 100 por cien de las ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género. En cuanto a Urbanismo, se destacó la aprobación inicial del PSI de Hydnum Steel y del PSI de Toro Verde, la aprobación de la innovación de Puy du Fou para construir hoteles, y la licitación a inicios de 2026 de la reurbanización de la calle Carretería y su entorno en Cuenca.

En relación a Carreteras, se actuará en las carreteras CM-3262, CM-3201, CM-3167 y CM-3009, con una inversión de 6,7 millones de euros. Adif aportará más de tres millones de euros para conectar la ciudad de Cuenca con la estación de AVE ‘Fernando Zóbel’. Se invertirán 17 millones de euros en mantenimiento de firmes, tres millones en mejora de la señalización y 2,4 millones en la mejora de márgenes y drenaje.

En Transportes y Movilidad, se renovarán y ampliarán los servicios ASTRA en Pozuelo de Calatrava, Alovera-Villanueva-Quer y se creará una nueva lanzadera de Pioz, con una inversión de 4,5 millones de euros. Se extenderá el Transporte Sensible a la Demanda (TSD) a varias comarcas rurales, con una inversión de 4,6 millones de euros.

En la próxima semana, se llevará al Consejo de Gobierno la nueva versión del Transporte Sensible a la Demanda para la Serranía Baja conquense, con una inversión de 6,1 millones de euros en los próximos cuatro años. También se validará el nuevo Convenio de Transporte con la Comunidad de Madrid, al que se destinarán nueve millones de euros anuales.

En 2026, finalizarán varias obras financiadas con fondos ‘Next Generation’, como la pasarela ciclo peatonal Miguelturra-Ciudad Real, la conexión accesible al casco histórico de Cuenca y la estación intermodal de Illescas.

Respecto a la ejecución presupuestaria de 2025, se han lanzado ayudas y proyectos por valor de 430,2 millones de euros, de los cuales ya se ha adjudicado el 93,75 por ciento. Se han justificado 210 millones de euros de estos proyectos y ayudas, y se ha pagado el 97 por ciento de los fondos a los que la gente tiene un derecho justificado.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta