play_arrow
AMOR FM AMOR
José Joaquín Gómez Alarcón, vicepresidente de FENACORE, participó en una asamblea en Lorca, Murcia, donde más de 700 agricultores y empresarios agrícolas expresaron su preocupación por las limitaciones en el uso de aguas subterráneas. Gómez, también presidente de CUAS Mancha Occidental II, solicitó una gestión equilibrada y más recursos para el sector.
Gómez Alarcón resaltó la importancia de las aguas subterráneas para regiones con menos recursos como Murcia y Castilla-La Mancha. Rechazó nuevas limitaciones en el regadío, argumentando la necesidad de conocer el recurso disponible, las extracciones y cuantificar el agua extraída. Demandó a las administraciones más recursos humanos y económicos para avanzar en un modelo equilibrado de gestión.
El representante de FENACORE calificó el horizonte 2027 como «muy oscuro» para las aguas subterráneas y solicitó la implicación política en temas agrarios. Pidió el apoyo de la sociedad al regadío sostenible para evitar el incremento de precios de productos básicos y la dependencia alimentaria de países terceros. En relación a Castilla-La Mancha, advirtió que la situación en el Alto Guadiana es «especialmente peligrosa» ante la falta de alternativas al agua subterránea.
La asamblea de SCRATS contó con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y del presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez. En el foro, se presentó el 16 Congreso Nacional de Regantes, organizado por Mancha Occidental II y FENACORE, que se celebrará del 13 al 17 de abril de 2026 en Ciudad Real. El congreso servirá como un espacio para debatir y buscar soluciones al uso de aguas subterráneas.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)