Guadalajara

Guadalajara: Aumenta población en zonas despobladas desde 2021

today17 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Guadalajara: Aumento Poblacional en Zonas de Extrema Despoblación desde 2021

El crecimiento de la población en las zonas de extrema despoblación de Guadalajara ha superado al de las áreas urbanas y periurbanas tras la implementación de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación.

El saldo poblacional en las zonas de extrema despoblación de la provincia de Guadalajara ha aumentado en 3.307 personas desde 2021, representando el 24 por ciento del incremento total de la provincia. Según el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, «una de cada cuatro personas que aumenta la población de Guadalajara decide ir a vivir a las zonas de extrema despoblación”.

Alique, que participó en el V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España en Brihuega, Guadalajara, atribuyó este aumento a las medidas contempladas en la Ley, como las deducciones fiscales, la garantía de acceso a los servicios públicos y los incentivos para emprendedores.

El saldo migratorio total en la provincia entre 2021 y 2023 fue positivo en 14.985 personas, de las cuales 4.897 optaron por las zonas de extrema despoblación. Alique señaló que «una de cada tres personas que vienen a vivir a Guadalajara eligen las zonas despobladas». Esta tendencia también se observa en la provincia de Cuenca.

El V Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España se celebra en Brihuega, reuniendo a representantes de más de 150 municipios para abordar retos como la sostenibilidad, la vivienda, la despoblación y el empleo. El programa incluye la Asamblea Nacional de Pueblos Mágicos, mesas redondas, presentaciones de proyectos y actividades culturales.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta