play_arrow
AMOR FM AMOR
España – La Sociedad Española de Reumatología (SER) advierte sobre el impacto del dolor lumbar, que afecta al 80% de la población en algún momento de su vida y es la principal causa de incapacidad laboral en menores de 50 años. Con motivo del Día Mundial del Dolor Lumbar, la SER destaca la prevención, el ejercicio y un abordaje integral como claves para su control.
Según la SER, un tercio de las personas que sufren un episodio de dolor lumbar volverán a experimentarlo en menos de un año. El doctor Julio Sánchez, reumatólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, subraya la importancia de la prevención y el autocuidado, como mantener un peso saludable, fortalecer la musculatura de la espalda y el abdomen, y cuidar la postura.
El doctor Sánchez también insistió en evitar el sedentarismo, destacando que volver a la actividad física lo antes posible favorece la recuperación. La SER ofrece ejercicios adaptados a cada persona a través de su proyecto Reumafit.
Aunque en muchos casos la lumbalgia no es grave, su impacto en la calidad de vida puede ser alto. La SER recomienda buscar ayuda a tiempo y combinar tratamientos no farmacológicos y farmacológicos. Los analgésicos son la primera opción para el dolor persistente, mientras que en casos crónicos pueden ser necesarios antiinflamatorios, relajantes musculares o terapias especializadas con fármacos biológicos en patologías inflamatorias como la espondiloartritis axial.
El especialista recordó que la supervisión médica es clave para asegurar eficacia y seguridad. Un estudio en The Lancet Rheumatology indica que la prevalencia mundial de dolor lumbar podría superar los 800 millones de afectados en 30 años.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)