play_arrow
AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha y el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) han firmado un protocolo de actuación para mejorar la intervención en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública. El acuerdo busca asegurar la evaluación de daños y la colaboración entre los servicios de emergencia y los arquitectos colegiados. La firma del protocolo se realizó entre representantes del gobierno regional y la decana del COACM, Maria Elena Guijarro.
El protocolo establece un marco de colaboración donde el COACM se compromete a colaborar con las autoridades en emergencias, poniendo a disposición sus servicios profesionales cuando sean requeridos. Los arquitectos participarán en tareas de asesoramiento, inspección y valoración técnica de la seguridad de viviendas, infraestructuras y construcciones, incluyendo bienes de valor cultural.
El COACM trabajará junto a la Escuela de Protección Ciudadana en la configuración de la oferta formativa anual. Se organizarán cursos y se designarán profesionales para impartir formación a arquitectos y servicios de emergencia. El objetivo es mejorar la preparación técnica de los equipos que intervienen en situaciones de riesgo.
La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, se compromete a acreditar a los miembros del COACM formados en evaluación de daños en emergencias. También asignará a los arquitectos al Grupo Técnico correspondiente y promoverá la organización de ejercicios y simulacros. La Consejería de Fomento y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes también prestarán sus servicios en la valoración de seguridad de viviendas e infraestructuras y en la protección del patrimonio cultural, respectivamente.
Para el seguimiento del protocolo, se constituirá una Comisión de Seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las partes. El acuerdo no conlleva gastos ni transferencias de recursos, cada miembro aporta los recursos humanos y materiales necesarios.
Escrito por admin
Colegio Oficial Arquitectos CLM Emergencias 112 CLM Gobierno de Castilla La Mancha
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)