Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha aumenta a 126 millones € presupuesto Infocam para 2026

today13 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha aumenta el presupuesto para prevención y extinción de incendios

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha incrementará el presupuesto destinado a la prevención y extinción de incendios forestales en 2026, alcanzando los 126 millones de euros. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, anunció esta medida durante su intervención en las Cortes de Castilla-La Mancha, detallando el desarrollo de la campaña de incendios forestales en la región.

En 2025, se han destinado más de 116 millones de euros, distribuidos en 56 millones para extinción y más de 60 millones para prevención. El aumento del 8 por ciento en el próximo ejercicio permitirá reforzar aspectos como la ejecución de quemas prescritas, la potenciación de la maquinaria pesada, la inversión en infraestructuras y la adquisición de nuevos medios terrestres, incluyendo dos autobombas tipo nodriza. Gómez destacó la profesionalidad del operativo Infocam y la colaboración entre bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos.

Según Gómez, del total de incendios registrados en 2025, aproximadamente el 17 por ciento fueron intencionados y el 7 por ciento fueron causados por rayos. Un 2 por ciento se atribuyó a maquinaria cosechadora, otro 2 por ciento a quemas agrícolas y otro 2 por ciento a restos de poda. Además, 26 incendios fueron causados por colillas y fumadores. La consejera solicitó responsabilidad a la ciudadanía en este aspecto.

Hasta noviembre de 2025, se han registrado 1.580 incendios en el medio natural de Castilla-La Mancha, de los cuales 632 fueron incendios forestales y 948 no forestales. La superficie forestal afectada desde enero ha sido de 6.870,68 hectáreas, frente a las 6.172,85 de 2024. A nivel nacional, la superficie afectada por incendios forestales se estima en más de 329.000 hectáreas, de las cuales solo el 2 por ciento afectó a Castilla-La Mancha.

Gómez resaltó la importancia de las labores preventivas, indicando que se realizan una media de 10.000 hectáreas de tratamientos preventivos cada año. En 2024, se realizaron tratamientos selvícolas en un total de 13.268,22 hectáreas, con una inversión de más de 42 millones de euros.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta