Economía

CCOO exige a JCCM cubrir bajas en residencias públicas de Ciudad Real

today10 de noviembre de 2025

Fondo
share close

CCOO denuncia falta de personal en residencias públicas de Ciudad Real

Ciudad Real – El sindicato CCOO ha denunciado este lunes la falta de personal y la necesidad de cubrir ausencias en las residencias de titularidad pública dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en la provincia de Ciudad Real. La organización sindical reclama a la administración que se cubran las ausencias de manera inmediata y que se adapten las plantillas a la carga real de trabajo detectada en las evaluaciones de riesgos psicosociales.

Según CCOO, la falta de personal está afectando la salud de los trabajadores y la calidad de la atención a los residentes. La secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, advirtió que el envejecimiento progresivo de la población en la provincia, que supera la media regional y nacional, hace que la atención y los cuidados profesionales sean esenciales para garantizar el bienestar de las personas mayores.

Carmen Juste, secretaria general de la FSC CCOO CLM, señaló que la falta de agilidad de la Junta de Comunidades a la hora de cubrir las ausencias implica que una cuidadora tenga que atender a 20 personas en lugar de 10 cuando falta un compañero, lo que genera ansiedad y estrés. «Cada día que la Junta tarda en cubrir una baja no sólo repercute en la salud de quienes asumen la carga, sino también en la atención a las personas mayores», añadió Juste.

Fernando García, secretario general de la FSC CCOO Ciudad Real, indicó que el sindicato ha instado a la Inspección de Trabajo a que los servicios de prevención de la Consejería de Bienestar Social realicen las evaluaciones de riesgos. Según García, los análisis técnicos demuestran que las no sustituciones están afectando la salud de las trabajadoras. Como ejemplo, citó la residencia Gregorio Marañón, donde casi la mitad del personal trabaja siempre a un ritmo muy acelerado, y la residencia Guadiana, donde el 80% del personal sufre sobrecarga de trabajo.

Para corregir esta situación, CCOO exige a la Junta de Comunidades la adopción de medidas urgentes:

  • Sustituciones inmediatas de todas las ausencias que se produzcan.
  • Refuerzo de las plantillas atendiendo a la carga real de trabajo detectadas en las evaluaciones psicosociales.
  • Instauración de turnos saludables con descansos reales y límites a los ritmos acelerados.
  • Participación efectiva de las trabajadoras en la organización de turnos y tareas.
  • Elaboración de un plan de inversión pública para crear nuevas plazas y reducir las listas de espera.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta