Castilla - La Mancha

CLM: PP critica presupuestos 2026 por «inercia y falta de inversión»

today10 de noviembre de 2025

Fondo
share close

PP presenta enmienda a la totalidad a los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026

El Partido Popular (PP) ha presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha para 2026. Santiago Serrano, portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, argumenta que esta enmienda responde a una «responsabilidad institucional» ante unas cuentas que, según su opinión, consolidan una «década perdida» bajo los gobiernos de Emiliano García-Page.

Serrano criticó el proyecto presupuestario, señalando que este «repite los mismos errores de siempre», incluyendo «reiteración contable, escasa ejecución de las inversiones y falta de control del gasto público». El portavoz adjunto del PP recordó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido que Castilla-La Mancha podría incumplir la regla de gasto tanto en 2025 como en 2026.

El diputado del PP CLM también repasó los indicadores económicos de la región. Destacó que Castilla-La Mancha es una de las cinco comunidades autónomas con menor crecimiento desde 2019 y que tiene una previsión de crecimiento del PIB para 2026 por debajo de la media nacional. En cuanto a la sostenibilidad financiera, Serrano señaló que la región tiene «la cuarta mayor deuda de España».

Serrano también indicó que la brecha de renta per cápita con la media nacional supera los 6.000 euros y los 13.000 euros con la europea. Afirmó que los castellanomanchegos han perdido un 13,4 por ciento de poder adquisitivo desde que Page gobierna, con una inflación acumulada del 28,3 por ciento, según sus datos.

El diputado autonómico lamentó que el Gobierno de Page «siga batiendo récords de recaudación fiscal». Afirmó que los ingresos tributarios crecerán un 6,8 por ciento en 2026, con un incremento global de 500 millones, mientras la deuda «continúa disparada».

Serrano criticó la reducción del 14,18 por ciento en las inversiones reales, así como el «bajo nivel de ejecución de los fondos europeos». Según Serrano, el anexo de inversiones de los Presupuestos «deja fuera a cerca de 400 municipios» y más de 230 millones corresponden a inversiones repetidas desde hace tres años.

Escrito por admin