Sanidad

Hellín impulsa grupo de trabajo contra la soledad no deseada

today10 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Hellín impulsa grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha un grupo de trabajo con el objetivo de combatir la soledad no deseada en la localidad. La iniciativa surgió en el Centro de Salud Hellín 2, donde se celebró una sesión informativa con representantes de administraciones públicas, entidades y colectivos locales.

La residente de Enfermería Familiar y Comunitaria, Soledad Rubio, expuso durante la sesión datos relevantes sobre la soledad no deseada, definiéndola como «la percepción de estar desconectados de los demás». Rubio señaló que afecta especialmente a personas mayores, jóvenes y personas con capacidades diferentes. Según Rubio, una de cada seis personas sufre esta situación.

Entre los factores de riesgo asociados a la soledad no deseada, se mencionaron la salud mental, el uso de las tecnologías, las transiciones vitales y las enfermedades crónicas. El enfermero del Centro de Salud Hellín 2, Miguel Ángel Sáez, promotor del encuentro, indicó que la iniciativa surgió tras detectar la importancia de abordar la soledad a través de la Mesa de Salud.

A la reunión inicial asistieron cerca de 40 personas. Entre los participantes se encontraban representantes de IntermediAcción, el Centro de Mayores de la Junta de Comunidades en Hellín, el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Hellín, el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, la Asociación de Parkinson, Hellín en Bici, Asprona, la Farmacia del Barrio y la Parroquia.

Tras la sesión informativa, los asistentes participaron en una dinámica de grupo para reflexionar y proponer sugerencias para abordar la soledad no deseada en su entorno. Se espera que este sea un primer paso para orientar una labor posterior sobre este problema social. Se fomentarán nuevas reuniones para identificar recursos y posibilidades de intervención compartida.

Escrito por admin