play_arrow
AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la implementación de terapias domiciliarias para pacientes con enfermedad renal crónica. Estas terapias incluyen la diálisis peritoneal y la hemodiálisis domiciliaria, incorporándolas progresivamente a la cartera de servicios de los hospitales del sistema sanitario público regional.
Según el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, actualmente, más de 140 pacientes en Castilla-La Mancha reciben diálisis peritoneal. Cerca de una decena se someten a hemodiálisis domiciliaria. Jara hizo estas declaraciones durante la inauguración del XX Congreso Provincial de Personas con Enfermedad Renal de la provincia de Ciudad Real.
La hemodiálisis domiciliaria ya está en marcha en los hospitales de Albacete, Guadalajara y Toledo. Este año, se ha implementado en los hospitales de Alcázar de San Juan y Ciudad Real. Se está trabajando para su puesta en marcha en los hospitales de Cuenca y Talavera de la Reina.
El SESCAM también está desarrollando un proyecto, en colaboración con ALCER Ciudad Real, para mejorar el transporte sanitario de los pacientes en diálisis. Este proyecto incluye la dedicación de recursos específicos a las rutas de diálisis, la optimización de tiempos y distancias, la limitación del número de pacientes por vehículo y la adecuación de los horarios de transporte. Según el SESCAM, las incidencias relacionadas con el transporte sanitario de pacientes de diálisis se han reducido en más de un 80 por ciento. El objetivo es extender esta iniciativa a las cinco provincias una vez se resuelva la nueva adjudicación del contrato de transporte sanitario.
En los diez primeros meses de este año, se ha alcanzado un récord de 78 donaciones de órganos en Castilla-La Mancha, seis más que en 2023. De enero a octubre, se han realizado 82 trasplantes renales en la comunidad autónoma. Además, 28 pacientes de Castilla-La Mancha han recibido un trasplante de riñón en otra comunidad autónoma.
Escrito por admin
Copyright Amor FM