• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Cuenca
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightSegóbriga: Excavaciones amplían zona visitable y revelan pinturas murales

Cuenca

Segóbriga: Excavaciones amplían zona visitable y revelan pinturas murales

today10 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Hallazgos en Segóbriga amplían zona visitable gracias a taller de empleo

El Parque Arqueológico de Segóbriga, ubicado en la provincia de Cuenca, ampliará su zona visitable tras los recientes hallazgos realizados en las excavaciones del Taller +, una iniciativa conjunta del Gobierno regional y la Diputación de Cuenca. Las excavaciones, actualmente en curso, han sacado a la luz importantes restos que permitirán a los visitantes conocer más sobre la vida en la antigua ciudad romana.

El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, junto con la diputada de Patrimonio, Mayte Megía; la coordinadora de Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén; y la alcaldesa de Saelices y diputada regional, Paloma Jiménez, visitaron los trabajos. Gómez destacó que estos talleres, conocidos como Recual, dan empleo a una decena de personas en excavaciones, dirección y administración. El objetivo es mejorar su acceso al mercado laboral y beneficiar a la sociedad con los hallazgos.

El director del taller y las trabajadoras explicaron al diputado su satisfacción por participar en este proyecto. Detallaron los descubrimientos en una zona que, por su ubicación dentro del recorrido del parque, permitirá a los visitantes comprender mejor cómo vivían los antiguos romanos. Javier Atienza, docente del Taller +, señaló que el objetivo es abrir nuevas áreas al público en una zona habitacional. Destaca el hallazgo de pinturas murales en una pared de grandes dimensiones que permanecen en su soporte original, algo «único en la Península Ibérica», según Atienza.

Marta Escudero, participante del taller, expresó su satisfacción por la experiencia. «Se trabaja mucho porque en verano hace mucho calor pero cuando puedes sacar algún resto es chulísimo», comentó Escudero, añadiendo que «te permite experimentar cosas nuevas y es interesante porque además de trabajar también te explican la época de la que proceden».

Escrito por admin