• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Toledo
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightVillafranca de los Caballeros acoge II Encuentro Azafrán de La Mancha

Toledo

Villafranca de los Caballeros acoge II Encuentro Azafrán de La Mancha

today7 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Encuentro Gastroturístico promociona el azafrán en Villafranca de los Caballeros

La Asociación Los Caminos del Azafrán de La Mancha celebró el II Encuentro Gastroturístico el 7 de noviembre en Villafranca de los Caballeros, Toledo. El evento gratuito reunió a unas 60 personas. Se centró en la promoción del azafrán manchego a través de gastronomía, tradición y turismo. El encuentro se enmarcó en las XI Jornadas Azafraneras de la localidad.

El evento, organizado por la Asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, ofreció un programa de experiencias en torno al azafrán. Los asistentes disfrutaron de un desayuno azafranado, visita a un azafranal y al taller de alfarería Hermanos Peño. También hubo una demostración del proceso de monda y tueste, y una degustación de menú tradicional del cocinero José Luis Pérez, del restaurante Jorja.

Julián Bolaños Pozo, alcalde de Villafranca de los Caballeros, destacó «la importancia de apostar por iniciativas que unen turismo, producto local y patrimonio cultural». Bolaños Pozo añadió que el azafrán tiene «un enorme potencial como elemento y seña de identidad y desarrollo sostenible» para los pueblos. El alcalde explicó que Villafranca ha apostado por el turismo y la cultura del azafrán durante más de una década a través de las Jornadas Azafraneras.

Valentina Cabra Carrasco, presidenta de la Asociación Los Caminos del Azafrán de La Mancha y del Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha, subrayó «la excelente acogida que ha tenido esta segunda edición». Carrasco valoró «la colaboración entre municipios azafraneros para seguir dando visibilidad a esta joya gastronómica». Animó a otras localidades a sumarse al proyecto para potenciar la vertiente cultural y turística del azafrán.

Anastasio Yébenes Saelices, presidente de la Cooperativa Bioazafrán, explicó que la cooperativa surgió para evitar la desaparición del cultivo del azafrán. Yébenes destacó que Bioazafrán forma parte de OPAZ, una cooperativa de segundo grado que agrupa a cuatro empresas envasadoras y concentra cerca del 70% de la producción amparada por la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha.

El proyecto Los Caminos del Azafrán de La Mancha tiene como objetivo destacar los pueblos de tradición azafranera a través de itinerarios que recorren zonas productoras de esta especia con DOP. Más información disponible en www.caminosazafrandelamancha.com.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta