play_arrow
AMOR FM AMOR
Las plantillas de los nueve Paradores de Castilla-La Mancha se concentraron el 7 de noviembre para denunciar el «abandono institucional y empresarial» que, según indican, arrastran desde hace más de cuatro años. Los trabajadores reclaman un convenio justo y advierten que podrían adoptar medidas más contundentes.
Tras una concentración previa en Madrid y una campaña en redes sociales con los hashtags #PorUnConvenioDignoYa y #ParadoresGritaEnSilencio, los empleados señalan que la dirección de la empresa no ha mostrado avances para desbloquear la situación. Ante esta falta de respuesta, las concentraciones se realizaron en Molina de Aragón y Sigüenza (Guadalajara); Cuenca y Alarcón (Cuenca); Almagro y Manzanares (Ciudad Real); Albacete (Albacete); y Toledo y Oropesa (Toledo).
Las demandas de la plantilla incluyen salarios «justos», la implantación de un plan de pensiones, desarrollo profesional, estabilidad laboral, jornadas parciales mínimas garantizadas, mejoras en la gestión de la incapacidad temporal, jubilaciones parciales, reducción progresiva de jornada y una planificación anticipada de turnos. Denuncian condiciones laborales precarias, salarios «insuficientes» y dificultades para la conciliación familiar debido a la flexibilidad, los turnos rotativos y el turno partido.
Según los trabajadores, estas reivindicaciones se producen en un contexto económico favorable para la empresa, que este verano alcanzó un «récord histórico» con un incremento del 2% en beneficios y una ocupación media del 86%, llegando al 94% en algunas regiones. Afirman que Paradores ha realizado inversiones «millonarias» en establecimientos y campañas publicitarias, proyectando una imagen de sostenibilidad, digitalización e innovación. Ante la falta de avances, la plantilla advierte que podría tomar medidas más drásticas durante las Navidades.
Escrito por admin
Copyright Amor FM