play_arrow
AMOR FM AMOR
Un grupo internacional de científicos descubrió herramientas de piedra olduvayenses en la cuenca de Turkana, Kenia, datadas entre 2,75 y 2,44 millones de años. El hallazgo confirma la ocupación de la región por los primeros humanos durante aproximadamente 300.000 años y su capacidad de adaptación a un entorno hostil.
Las herramientas, identificadas como «cuchillos multiusos», representan un avance tecnológico que permitió a los homínidos acceder a nuevas fuentes de alimento y sobrevivir a cambios ambientales. El yacimiento de Namorotukunan reveló tres capas arqueológicas que muestran la continuidad en la fabricación de herramientas a lo largo de milenios, a pesar de la transformación del paisaje de humedales a zonas áridas.
Según los investigadores, la producción de estas herramientas no fue un evento aislado, sino una tradición tecnológica extendida en África oriental. El análisis del terreno, cenizas volcánicas y restos de plantas permitió reconstruir un clima con incendios, sequías y transiciones ecológicas extremas.
Los expertos concluyen que el desarrollo del Olduvayense pudo ser una respuesta a la necesidad de adaptación y diversificación de la dieta, incorporando carne. Este avance técnico y conductual demostró la capacidad de los primeros humanos para prosperar frente a la adversidad, sentando las bases de la evolución cultural y tecnológica posterior.
Escrito por admin
adaptación AÑOS hace hallazgo herramientas humana Kenia millones olduvayenses revela
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)