play_arrow
AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha registra subida del paro en octubre, según CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado que Castilla-La Mancha experimentó un aumento del paro en 1.427 personas durante el mes de octubre, elevando la cifra total de desempleados en la región a 118.141. Los datos fueron publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El incremento del paro se produjo en todas las provincias de la comunidad autónoma, afectando especialmente al sector servicios, que sumó 972 desempleados más. Según CSIF, el mercado laboral acumula dos meses consecutivos de subida, con un balance de 2.042 empleos destruidos. La central sindical destaca la pérdida de afiliación en actividades sanitarias y servicios sociales, con 3.511 puestos de trabajo menos solo en octubre.
CSIF relaciona esta pérdida de empleo en el ámbito sanitario con los altos niveles de infecciones respiratorias agudas registrados en la región. De hecho, según datos del Instituto de Salud Carlos III, Castilla-La Mancha presentó la tasa más alta de infecciones respiratorias agudas del país en la semana del 6 al 12 de octubre, con 651,9 casos por cada 100.000 habitantes. En la semana del 20 al 26 de octubre, la tasa se situó en 518,5 casos por cada 100.000 habitantes, la tercera más alta de España. La central sindical también señala que la campaña de vacunación de la gripe comenzó el 14 de octubre sin un refuerzo de la plantilla del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
CSIF insiste en la necesidad de una planificación adecuada y la asignación de recursos, incluyendo la contratación de personal y la cobertura de bajas, permisos y sustituciones. Asimismo, la central sindical reclama la devolución de las subvenciones otorgadas por el Gobierno regional a CCOO y UGT desde 2014, para reforzar los servicios públicos y reducir las desigualdades del mercado laboral.
Escrito por admin
Copyright Amor FM