Economía

Castilla-La Mancha: paro sube en octubre, el peor dato desde 2007

today4 de noviembre de 2025

Fondo
share close

Paro en Castilla-La Mancha sube en 1.412 personas en octubre

El paro registrado en Castilla-La Mancha aumentó en 1.412 personas durante el mes de octubre, alcanzando un total de 118.141 desempleados. Según datos del SEPE, esta cifra es la más baja para un mes de octubre desde 2007. La secretaria general de UGT CLM, Lola Alcónez, valoró los datos, destacando la estabilidad del mercado laboral, aunque mostró preocupación por el aumento del desempleo femenino y juvenil.

Según el SEPE, a pesar del aumento en octubre, el dato actual es el tercer mejor en la serie histórica, superado solo por 2022 y 2006. A nivel nacional, el paro subió en 22.101 personas, situando el total de desempleados en 2.443.766, lo que representa un incremento del 0,9% respecto al mes anterior. Alcónez subrayó que los datos confirman la estabilidad del mercado laboral, impulsada por la reforma laboral, la subida de salarios y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El paro aumentó en todas las provincias de Castilla-La Mancha. Cuenca lideró la subida con un 3,54%, seguida de Guadalajara (1,57%), Albacete (1,28%), Toledo (1,15%) y Ciudad Real (0,51%). Por sectores, el desempleo creció en todos excepto en la construcción. El mayor incremento se observó en la agricultura, seguido de la industria y los servicios. Respecto al género, 77.388 de las personas desempleadas son mujeres, frente a 40.753 hombres. El paro juvenil también experimentó un aumento del 5,42%, alcanzando los 9.809 jóvenes desempleados en la región.

Alcónez, de UGT Castilla-La Mancha, reclamó una negociación «con determinación» del SMI de 2026. También instó a implementar políticas públicas de empleo más eficaces, reforzar la protección del contrato de trabajo y continuar con la mejora salarial y la reducción de la jornada laboral.

Escrito por admin