• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Economía
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightToledo presenta la Plataforma Agroalimentaria en Red con inversión de 8 millones

Economía

Toledo presenta la Plataforma Agroalimentaria en Red con inversión de 8 millones

today27 de octubre de 2025

Fondo
share close

Plataforma Agroalimentaria impulsada en Toledo con fondos europeos

La Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN) fue presentada hoy en Toledo. El proyecto, coordinado por Castilla-La Mancha, se enmarca en el programa RETECH del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y cuenta con el impulso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La iniciativa, parte del Plan de Impulso de Espacio de Datos Sectoriales, busca acelerar la transformación digital del sector agroalimentario mediante la creación de una plataforma transversal de espacios de datos e Inteligencia Artificial. El Gobierno de España contribuye con 8 millones de euros, financiados en un 75% con fondos europeos del PRTR, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El 25% restante lo aporta la comunidad autónoma.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, destacó «la oportunidad que ofrece a nuestro sector agroalimentario la nueva economía del dato, gracias a la inversión pública desplegada por el Gobierno de España junto a las comunidades autónomas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia».

Según se informó, la plataforma ofrecerá un servicio de inteligencia de negocio avanzada al sector agroalimentario. Permitirá a entidades, organizaciones y empresas gestionar información a través de internet y acceder a herramientas tecnológicas soportadas en una plataforma de Espacios de Datos Agroalimentarios.

La plataforma está diseñada para facilitar soluciones tecnológicas avanzadas a las empresas agroalimentarias, abordando datos desde la producción primaria hasta la comercialización final. Combina inteligencia artificial y tecnología ‘Blockchain’ para ofrecer soluciones inteligentes, seguras y sostenibles, con el objetivo de aumentar la competitividad y la rentabilidad.

Uno de los casos de uso de la plataforma se centra en optimizar las relaciones comerciales de los operadores, mejorar las políticas de precios y la estrategia de operaciones en las lonjas. El uso de datos sectoriales ayudará a organizar información de costes, precios, histórico de transacciones, predicciones y estrategia de negocio.

Las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) son una herramienta del Gobierno de España para impulsar la transformación digital en todo el territorio, en cooperación con las comunidades autónomas. El programa RETECH cuenta con una dotación total de 345,8 millones de euros, distribuidos entre trece proyectos.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta