play_arrow
AMOR FM AMOR
El delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, asistió este sábado a la trigésima octava edición del Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana. El evento, organizado por el grupo local Abuela Santa Ana desde 1987, tiene como objetivo promover el valor de esta especia, así como el folclore, la música y la vestimenta tradicional.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con la monda del azafrán, incluyendo un concurso infantil. El delegado provincial, junto al alcalde de Santa Ana, Juanjo Segura, resaltó la importancia del azafrán como parte del patrimonio de la provincia y como escaparate del valor cultural, social y económico que representa para Albacete.
Ruiz Santos destacó la calidad del azafrán de La Mancha y su papel como motor económico para muchas familias rurales. Asimismo, recordó el respaldo de la Junta a través de proyectos de investigación y ayudas específicas para garantizar la continuidad del sector. Estos estudios se desarrollan en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario y Forestal (IRIAF) y en el ITAP, con el apoyo de la marca de garantía agroalimentaria ‘Campo y Alma’.
El festival continuó con un Festival Nacional de Folklore, con la participación del grupo anfitrión Abuela Santa Ana, el grupo Virgen de los Aguadores de Valladolid, y la Colla Brials de Valencia. Además, se celebró el tradicional Concurso de Mondas, donde los participantes debían limpiar 150 flores en diez minutos. El Premio Azafrán 2025 fue otorgado al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a su labor de divulgación y conservación del patrimonio natural de la región.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)