play_arrow
AMOR FM AMOR
Más de 50 profesionales del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha), principalmente de la GAI (Gerencia de Atención Integrada) de Albacete, participaron en las VI Jornadas de Humanización de la GAI de Albacete. El evento también contó con la presencia de personal de otras gerencias provinciales, asociaciones sociosanitarias, FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete) y público general.
Bajo el lema «Marcando nuestro rumbo», las jornadas se centraron en cinco proyectos desarrollados en centros sanitarios de la Gerencia de Albacete, con la colaboración de diversos colectivos. La delegada de Sanidad, Juani García Vitoria, destacó la importancia de la humanización, señalando que «no es una opción, es el camino». Añadió que la Consejería de Sanidad ha integrado la humanización como un pilar fundamental de la política sanitaria durante los últimos 10 años, reflejado en planes de salud y normativa específica.
García Vitoria agradeció a la GAI de Albacete por organizar estas jornadas, que permiten compartir proyectos y conocimientos. En su intervención, instó a los profesionales a ser «impecables y comprensivos» y a evitar la rutina. El director gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, resaltó que las jornadas ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y tomar decisiones para el futuro, buscando una atención sanitaria «más humana, más justa, más empática y más sensible».
José Miguel García Molla, coordinador de Humanización y Atención a las Personas de la GAI de Albacete, valoró los cinco proyectos presentados: Mediación sociocultural, Danza y Salud, Atención Psicológica a profesionales, Escuela de Familias y Colorín Colorado. Este último, un proyecto de la UCI Neonatal presentado en las jornadas de hace dos años, ha beneficiado a más de 150 familias.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)