Castilla - La Mancha

CLM lanza ‘Updata Datathon’ para promover cultura del dato en jóvenes

today23 de octubre de 2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha lanza ‘Updata Datathon’ para estudiantes de ESO, Bachillerato y FP

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el concurso ‘Updata Datathon’, una iniciativa educativa centrada en la cultura del dato y sus aplicaciones en innovación y emprendimiento. El concurso está dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. La inscripción para centros, equipos y mentores estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.

El ‘Updata Datathon’ es una iniciativa de la Oficina del Dato, dependiente de la Vicepresidencia Primera del Gobierno regional, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. El objetivo es promover el uso de datos, tanto de generación espontánea como reutilizados de fuentes abiertas, en proyectos educativos. Los participantes podrán desarrollar proyectos relacionados con el uso de datos para la mejora de servicios, la captura y generación de datos, la experimentación en centros educativos, el uso de técnicas de análisis de datos (incluyendo IA), y la mejora de la privacidad.

Según el director de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha, Christian Cobas, el concurso está abierto a equipos de estudiantes con un docente responsable, centros educativos interesados en charlas sobre datos, y empresas que deseen mentorizar a grupos de FP. El concurso se desarrollará en dos fases: provincial y regional. Los ganadores de la fase provincial pasarán a la regional, donde competirán por los dos primeros puestos, que recibirán material tecnológico/educativo valorado en 1.000 y 500 euros respectivamente, además de acceso a formación tecnológica.

El ‘Updata Datathon’ también incluye charlas en centros educativos sobre seguridad y protección de datos, y emprendimiento en el área de datos. Se han diseñado 17 charlas que los centros interesados pueden solicitar a través de la web del Datathon. Las empresas que colaboren como mentores podrán ofrecer oportunidades laborales a los participantes. En esta primera edición colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, la Asociación Gaia X, el Hub de Innovación Regional Europeo, Forcam Hub, Telefónica y SAS.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó que el Ejecutivo autonómico está invirtiendo 1,6 millones de euros en proyectos de innovación en 480 centros educativos, enfocados en el pensamiento crítico y computacional, y en la mejora de la práctica docente.

Información Adicional:

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta