play_arrow
AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha impulsa la investigación sanitaria con estrategia 2026-2030
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), está desarrollando una Estrategia de Investigación 2026-2030. El objetivo es potenciar la excelencia científica, la captación de financiación competitiva y el desarrollo de investigación traslacional.
La estrategia busca consolidar sinergias entre grupos de investigación y profesionales del SESCAM y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El gerente del SESCAM, Alberto Jara, participó en la X Jornada Ciudad Real Biomédica en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Jara destacó la importancia de la colaboración entre asistencia sanitaria, docencia e investigación. El rector de la UCLM, Julián Garde, también asistió al evento, que este año celebró su décimo aniversario.
Según Jara, la creación del IDISCAM ha posicionado al sistema sanitario de Castilla-La Mancha en el ámbito investigador nacional e internacional. Un ejemplo destacado es el ensayo clínico en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, financiado con más de 400.000 euros, sobre el uso de aprotinina para el tratamiento del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). Este ensayo multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo, está dirigido por Francisco Javier Redondo, jefe de Anestesiología del Hospital de Ciudad Real.
Además, Jara resaltó el papel de la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real. El SESCAM está trabajando en la creación de una nueva categoría de personal investigador. Esta medida busca atraer y retener talento, profesionalizar la investigación y consolidar un modelo sanitario más innovador, eficiente y humano. Según Jara, esta nueva categoría permitirá un «salto cualitativo» en la profesionalización del trabajo científico en el SESCAM.
Escrito por admin
Copyright Amor FM