• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Castilla - La Mancha
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCastilla-La Mancha: Estudio 2025 revela alta contaminación por ozono, afectando a un millón de personas

Castilla - La Mancha

Castilla-La Mancha: Estudio 2025 revela alta contaminación por ozono, afectando a un millón de personas

today22 de octubre de 2025

Fondo
share close

Ozono: Un millón de personas en Castilla-La Mancha respiraron aire que incumple estándar UE en 2025

Un millón de personas en Castilla-La Mancha estuvieron expuestas a aire contaminado por ozono que no cumpliría con el nuevo estándar legal de la Unión Europea durante el trienio 2023-2025, según un informe de Ecologistas en Acción. El estudio, que analizó datos hasta septiembre de 2025, revela que la contaminación por ozono afectó a la mitad de la población de la región.

El informe de Ecologistas en Acción, que analizó datos de 27 estaciones de medición en Castilla-La Mancha, toma como referencia el nuevo valor objetivo para la protección de la salud aprobado por la Unión Europea para 2030. Si se considera el valor diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más estricto que el objetivo legal, la contaminación afectó a toda la población de Castilla-La Mancha. Los niveles de ozono se mantuvieron altos en 2025, debido a las olas de calor.

En la Comarca de Puertollano y el Sureste de Albacete, la frecuencia de superaciones del valor objetivo legal ha recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19. En Puertollano, se produjeron tres superaciones del umbral de alerta y una veintena del umbral de información en 2025. Las zonas con incumplimiento del objetivo legal en el trienio 2023-2025 (Aglomeración de Guadalajara, Oeste de Castilla-La Mancha, Norte de Toledo y Comarca de Puertollano) suman un millón de habitantes.

Ecologistas en Acción pide a la Junta de Castilla-La Mancha la elaboración de planes autonómicos de mejora de la calidad del aire en las zonas afectadas. El colectivo también señala que la contaminación por ozono causa hasta 500 muertes anuales en Castilla-La Mancha, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, afectando a personas vulnerables. El Instituto de Salud Carlos III estimó un exceso de 270 muertes en la región durante el verano de 2025 debido al calor y el ozono.

Ecologistas en Acción critica que la información a la ciudadanía no es adecuada y que la Junta de Castilla-La Mancha se ha limitado a difundir avisos rutinarios, sin un protocolo de actuación en Puertollano. Las principales vías de actuación propuestas por el colectivo para reducir la contaminación por ozono son:

  • Disminuir el tráfico motorizado.
  • Sustituir los disolventes orgánicos por agua.
  • Ahorro energético.
  • Ordenar el despliegue de energías renovables.
  • Penalizar fiscalmente los vehículos diésel y la aviación.
  • Moratoria para las nuevas macrogranjas.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta