AMOR FM AMOR
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, está trabajando en la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria. El anuncio fue realizado por Alberto Jara, director gerente del SESCAM, en Albacete, durante las IV Jornadas Cohorte IMPaCT.
La nueva unidad, que dependerá funcionalmente de IDISCAM, buscará estudiar temas específicos de la atención primaria y aportar evidencia científica sobre las necesidades e incertidumbres de la población. Según el SESCAM, esta unidad será un elemento vertebrador para la investigación en este nivel asistencial.
Alberto Jara destacó el papel de la Atención Primaria en el proyecto Cohorte IMPaCT, liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Cohorte IMPaCT es una infraestructura nacional que recopila datos clínicos, epidemiológicos y muestras biológicas de 200.000 personas en España para comprender mejor las causas de las enfermedades. Jara señaló que la capacidad de la Atención Primaria para generar cercanía con la ciudadanía la convierte en un actor clave para la recogida de datos.
Según Jara, la participación de Castilla-La Mancha en Cohorte IMPaCT refleja el compromiso de la región con la investigación y la excelencia en el sistema sanitario. La región cuenta con dos nodos activos en Albacete y Alcázar de San Juan, con 1.600 participantes hasta la fecha. El gerente del SESCAM agradeció el trabajo del investigador principal del estudio en la región, Ignacio Párraga, y a su equipo.
El Plan de Salud H3.0 de Castilla-La Mancha, que incluye la salud de precisión como uno de sus ejes, se alinea con la metodología y los objetivos de Cohorte IMPaCT. Castilla-La Mancha está trabajando en su propia Estrategia de Medicina de Precisión, incorporando el uso de la inteligencia artificial para la interpretación de datos.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)