AMOR FM AMOR
Las emblemáticas orzas de barro con el nombre "Restaurante El Lomo" sirven el auténtico cocido manchego de cuatro vuelcos, acompañado de pan artesano y vino tinto, en este establecimiento de Albacete.
Este viernes 17 de octubre, el Restaurante El Lomo estrena oficialmente su famoso Cocido de la Abuela Amelia, un menú completo de cuatro vuelcos por 18 euros que promete revolucionar los viernes gastronómicos de Albacete. La iniciativa de Raúl Moreno, director del establecimiento, recupera una tradición familiar que conecta con las raíces más profundas de la cocina manchega.
El cocido manchego ha sido durante siglos el plato de la supervivencia y la celebración en las tierras de Castilla-La Mancha. Como señalan los expertos gastronómicos: «cada receta es una historia que se cuece a fuego lento, un pedazo de tierra servido en cazuela». La propuesta del Restaurante El Lomo respeta esta tradición centenaria con sus cuatro vuelcos característicos.
El primer vuelco presenta croquetas de cocido elaboradas con los restos del guiso, una práctica que los maestros cocineros conocen como «aprovechar la pringá«. El segundo vuelco ofrece la sopa de la casa, donde se concentra «el caldo de los garbanzos con el de las carnes», creando un caldo dorado que es el alma del cocido. Y creando la famosa “sopa de boda” o de tropezones tan famosa y característica.
El tercer vuelco incluye las viandas de verduras: patatas, zanahorias, judías verdes, cardo, y repollos. Finalmente, el cuarto vuelco corona la experiencia con las viandas de carnes de la tierra, donde chorizo, morcilla, manitas de cerdo, paleta de jamón, tocino y diferentes cortes han cocido lentamente hasta alcanzar la textura perfecta.
Con 18 euros por menú comensal, incluidos pan y ali-oli, el Cocido de la Abuela Amelia se posiciona como una de las propuestas gastronómicas más competitivas del panorama local. Para contextualizar esta oferta, establecimientos madrileños de referencia como La Clave cobran entre 24-38 euros por su cocido de cuatro vuelcos, mientras que casas centenarias como Los Galayos (23 euros) y La Bola (24,50 euros) superan considerablemente el precio albaceteño.
En el contexto local albaceteño, donde platos tradicionales como el ajo mataero oscilan entre 5,50-8 euros o las migas ruleras entre 6-9 euros, la propuesta del Restaurante El Lomo ofrece una experiencia gastronómica completa a precio muy ajustado.
El lanzamiento del cocido coincide con la llegada del otoño, cuando «los clientes comienzan a pedir platos más calientes, de cuchara», según confirma otros establecimientos gastronómicos albaceteños especializados en cocina tradicional. Como explican los expertos en gastronomía manchega: «la cocina manchega es un fiel reflejo de su entorno y las estaciones del año definen su menú».
Esta iniciativa se enmarca en una tendencia nacional de recuperación de los cocidos tradicionales que «vertebran el país» gastronómico. El cocido manchego, con referencias documentales desde el siglo XVII, representa «uno de los platos más populares de la gastronomía española«.
Raúl Moreno: Regenta un negocio familiar con más de 56 años defendiendo la gastronomía albaceteña
Raúl Moreno, al frente del Restaurante El Lomo, ha apostado por una filosofía gastronómica basada en «productos frescos de verdad, sin conservantes, sin congelar». Su establecimiento, ubicado en la Carretera de Las Peñas Km 3,5, ha sido reconocido por los comensales como un lugar donde «el trato inmejorable, cercanos, cariñosos» se combina con «comida espectacular y muy abundante».
Las instalaciones incluyen tres salones con capacidad para 85, 120 y 500 comensales, además del Jardín de Amelia, un espacio exterior que ha acogido celebraciones familiares durante décadas. Los testimonios de clientes destacan especialmente la profesionalidad del equipo, mencionando a Arsenio, Marta y Vicente como personal que «estuvo en todo momento atento, amable y empático».
«Repetimos los viernes de cocido, con el sabor inconfundible de la abuela Amelia«, ha declarado Raúl Moreno, confirmando que esta iniciativa responde a la creciente demanda de cocina auténtica. Como señala la tendencia gastronómica nacional: «la tradición manda prepararlo en un mortero, machacando ahí los ajos refritos», una filosofía que conecta con las técnicas culinarias ancestrales.
La propuesta del Restaurante El Lomo se alinea con el renacimiento de la gastronomía tradicional castellano-manchega, donde platos como el cocido «son consustanciales de la Mancha», como escribió el maestro Azorín. Esta recuperación gastronómica busca satisfacer a una clientela que valora la autenticidad por encima de las tendencias efímeras.
Para la inauguración del viernes 17 de octubre, se recomienda realizar reserva previa llamando al 967 23 26 50. El restaurante abre de 13:00 a 17:00 horas para comidas, ofreciendo este primer día una experiencia gastronómica que promete convertirse en cita fija para los amantes de la cocina tradicional manchega.
La propuesta del Cocido de la Abuela Amelia marca el inicio de la temporada otoñal en uno de los restaurantes más emblemáticos de Albacete, demostrando que la tradición gastronómica puede adaptarse a los tiempos actuales sin perder su esencia auténtica.
Escrito por admin
Albacete Carretera de Las Peñas Cocido de la Abuela Amelia cocido manchego cocina tradicional cuatro vuelcos gastronomía manchega menú viernes Raúl Moreno Restaurante El Lomo
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)