AMOR FM AMOR
El Coto Arrocero de Las Minas, pedanía de Hellín, ha experimentado un aumento del 17% en la superficie sembrada de arroz este año, alcanzando las 159 hectáreas. La información fue proporcionada durante una visita del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, coincidiendo con la siega del arroz.
Martínez Lizán destacó que Hellín concentra casi un tercio de la superficie sembrada en el Coto, que supera las 600 hectáreas incluyendo terrenos en Calasparra y Salmerón (Moratalla). Esta zona conforma la producción de arroz con Denominación de Origen Protegida (DOP) Calasparra. En total, se han sembrado 505 hectáreas de variedad Balilla por Sollana, 50 de variedad Bomba y 48 de Balilla por Sollana Ecológico.
Según Martínez Lizán, el aumento de la superficie cultivada se debe a que el arroz de la DOP Calasparra «es el que se paga a un mejor precio para el agricultor de toda España». El consejero atribuyó este precio a la «extrema calidad de este arroz», destacando la «garantía de un producto de calidad a todos los consumidores y al canal de restauración» que ofrece la denominación de origen.
Se espera una cosecha de más de tres millones de kilos, cifra no alcanzada en más de diez años. El Gobierno de Castilla-La Mancha está estudiando una nueva línea de ayudas agroambientales para apoyar la sostenibilidad y biodiversidad del cultivo, que se elevará a la Comisión Europea. Esta ayuda compensaría a los arroceros por costes y pérdidas de ingresos al implementar prácticas sostenibles.
Los productores que recibieran la ayuda se comprometerían por tres años a:
La Consejería trabaja para que se pueda envasar arroz con DOP Calasparra en Hellín, etiquetándolo y promocionándolo a través de la marca de garantía ‘Campo y Alma’.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)