play_arrow
AMOR FM AMOR
La delegada provincial de Fomento en Cuenca, Ana Ponce, visitó la Autoescuela Rubio, centro donde se imparte el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). El CAP es un requisito indispensable para ejercer profesionalmente en el transporte por carretera.
Durante la visita, Ponce, acompañada por Jaime Rubio, propietario de la autoescuela, observó el desarrollo de las clases e intercambió opiniones con los alumnos.
El CAP es obligatorio para conductores de vehículos de mercancías o viajeros. Se puede obtener mediante la cualificación inicial o la formación continua, esta última para la actualización de conocimientos cada cinco años. La formación incluye clases teóricas y prácticas.
En Cuenca, 29 centros están autorizados para impartir esta formación. La Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento homologa los centros y cursos. La Delegación Provincial de Fomento, a través de su Servicio de Transportes, se encarga de la inspección y seguimiento.
En 2024, se impartieron 131 cursos CAP en la provincia, con 985 certificados expedidos. De ellos, 208 fueron de cualificación inicial. En lo que va de 2025, se han realizado 86 cursos.
Ponce destacó el papel de los centros de formación. «El acceso a una formación de calidad como la que se imparte en centros como la Autoescuela Rubio es una garantía para el futuro profesional de quienes quieren dedicarse al transporte, un sector esencial para el desarrollo económico de nuestra región», afirmó.
La delegada subrayó la innovación formativa del centro, que facilita el estudio con medios telemáticos y simulaciones de examen. La autoescuela alcanzó un índice de aprobados del 100% en la última convocatoria. Ponce calificó este dato como «una muestra clara del buen hacer de los centros CAP de la provincia y de la motivación del alumnado».
El plazo para solicitar la participación en el último examen CAP del año está abierto hasta el 22 de octubre.
Escrito por admin
Copyright Amor FM