AMOR FM AMOR
Un total de 29 proyectos recibirán financiación por valor de 7.150.660 euros en 15 municipios del Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana-Mancha, en Ciudad Real. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Actuación Integrado (PAI), presentado este jueves en el Palacio Provincial. Los fondos provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una aportación adicional de la Diputación para eximir a los ayuntamientos de pagos.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) del Área Urbana Funcional Alto Guadiana-Mancha, fue presentado por Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real. Se trata de una iniciativa para promover el desarrollo urbano sostenible, abordando retos ambientales, sociales, económicos y territoriales de forma coordinada. El proyecto ha sido calificado como el mejor valorado de Castilla-La Mancha.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, declaró que este plan es un ejemplo de concertación administrativa y cooperación interinstitucional. Según Valverde, este modelo permite «mejorar el bienestar de los pueblos y avanzar hacia una provincia más cohesionada», especialmente para localidades con dificultades para acceder a fondos europeos.
El proyecto beneficiará a 82.480 habitantes y permitirá que municipios pequeños como Alhambra, Carrizosa, Ruidera o Las Labores accedan por primera vez a financiación europea. Valverde felicitó a Dominus, la empresa responsable del diseño técnico, y al Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana-Mancha, liderado por Pedro Antonio Palomo y Agustín Alonso.
El PAI se estructura en dos proyectos principales: «Alto Guadiana-Mancha Ambiental y Dinámica», enfocado en medio ambiente y energía, y «Alto Guadiana-Mancha Viva e Incluyente», centrado en cohesión social, accesibilidad, patrimonio, cultura y dinamización económica. Se contemplan 29 actuaciones, 19 de ellas orientadas a la eficiencia energética y la mejora del medio ambiente.
Las actuaciones comenzarán previsiblemente en 2026, bajo un modelo de gobernanza transparente y participativa. El Ministerio de Hacienda creará una mesa de seguimiento para coordinar la ejecución del proyecto. Se espera una segunda fase de financiación en marzo de 2027 para alcanzar el presupuesto estimado de 10 millones de euros.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)