AMOR FM AMOR
Castilla-La Mancha diseña nuevo modelo de servicios sociales
Castilla-La Mancha está diseñando un nuevo modelo de servicios sociales, según anunció la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración de las VII Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social en el Museo Paleontológico de Cuenca. El objetivo es crear un sistema «más moderno, relacional y centrado en las personas».
El encuentro reúne a profesionales, entidades del Tercer Sector y responsables institucionales para analizar el presente y futuro de los servicios sociales en la región. García Torijano destacó que se busca construir servicios sociales «adaptados al futuro, más cercanos, modernos y humanos».
En los últimos años, Castilla-La Mancha ha aumentado la inversión en servicios sociales, destinando un 10,9 por ciento de su PIB, según datos del Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (DEC). Esta cifra supera la media estatal en un 5,3 por ciento por habitante. El sistema cuenta con 1.028 profesionales, un 68 por ciento más que en 2015. La consejera defendió la colaboración con el Tercer Sector y los profesionales para planificar un nuevo mapa de servicios sociales.
El Gobierno regional impulsa un modelo de cuidados centrado en la persona, priorizando la autonomía y la permanencia en el entorno familiar. La red de Ayuda a Domicilio se ampliará para alcanzar los siete millones de horas de atención anuales de aquí a 2030. Además, se trabaja en la elaboración del Mapa Regional de Inclusión Social, junto a ayuntamientos y entidades del Tercer Sector, para planificar los recursos de forma eficaz y equitativa. Castilla-La Mancha también impulsa la II Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad, la Estrategia de Personas Sin Hogar 2025–2030, dotada con 20 millones de euros, y la Estrategia para el Pueblo Gitano.
Según datos del Ministerio de Derechos Sociales, Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades con mejores resultados en dependencia. García Torijano señaló que se han reducido las listas de espera, pasando de 175 días de media el año pasado a 169 días este año.
Las VII Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión abordan temas como el papel de los servicios sociales, la transformación del Tercer Sector y los nuevos modelos de intervención con familias y comunidades. El director general de Acción Social de Castilla-La Mancha, Santiago Vera, presentará mañana las conclusiones y líneas de trabajo.
Escrito por admin
Consejería de Bienestar Social de CLM Mesa Tercer Sector CLM
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)