AMOR FM AMOR
ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que se facilite la contratación de mano de obra extranjera con el fin de asegurar la próxima campaña de aceituna. La petición se centra en agilizar la contratación por arraigo, ante la dificultad de encontrar trabajadores.
La organización agraria trasladó esta demanda al subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, durante una reunión en representación de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. ASAJA CLM considera que la contratación de extranjeros por razón de arraigo, amparada en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, es la fórmula legal más apropiada para salvar la cosecha de aceituna este año, a pesar de la complejidad de los trámites.
Según ASAJA CLM, la normativa de autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por razón de arraigo busca facilitar la integración de extranjeros con vínculos en España, permitiéndoles acceder a una autorización de residencia e incorporarse al mercado laboral. Entre los requisitos, se exige acreditar dos años de permanencia en España y contar con una oferta laboral que garantice, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional, una duración superior a 90 días y un mínimo de 20 horas semanales.
Para agilizar las tramitaciones, ASAJA CLM ha habilitado recursos y utilizará la plataforma Mercurio, accesible a gestorías y asesorías especializadas en extranjería, previa autorización del trabajador. La organización agraria se encargará de preparar los contratos de trabajo con los requisitos establecidos, así como de informar a los empresarios sobre la documentación necesaria, que incluye solicitud, pasaporte, certificado de empadronamiento, acreditación de permanencia en España durante al menos dos años, certificado de antecedentes penales y justificante de pago de la tasa.
ASAJA CLM también ha recordado a sus asociados la importancia de verificar la autenticidad de los documentos de los empleados y de tramitar directamente las altas, incluso si los trabajadores son cedidos por empresas de servicios, para evitar problemas relacionados con falsedad documental o usurpación de identidad.
Por último, ASAJA CLM ha trasladado a la Delegación del Gobierno el malestar de los agricultores por la dureza y falta de sensibilidad de las inspecciones de Trabajo durante la campaña de vendimia. La organización ha pedido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que actúen con comprensión hacia los agricultores y eviten intervenciones que puedan generar intimidación o entorpecer el trabajo en el campo.
Escrito por admin
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)