AMOR FM AMOR
En 2020, España registró 1.370 fallecidos en accidentes de tráfico, según datos actualizados al 19 de agosto de 2021. Esta cifra representa una disminución de 385 personas fallecidas en comparación con 2019, lo que equivale a un 22% menos. La reducción se atribuye a las medidas restrictivas implementadas debido a la pandemia de COVID-19.
La tasa de mortalidad en España se situó en 29 personas fallecidas por millón de habitantes, posicionándose como una de las más bajas dentro de la Unión Europea. Sin embargo, las distracciones se identificaron como el factor concurrente más frecuente en los accidentes mortales por quinto año consecutivo, mostrando un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a 2019.
Un 50% de las víctimas mortales correspondieron a usuarios vulnerables, incluyendo peatones, ciclistas, usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) y motoristas. Los motoristas representaron una de cada cuatro víctimas mortales. En cuanto al tipo de vía, se observó una disminución del 21% en el número de fallecidos en vías interurbanas y del 35% en autovías y autopistas, mientras que en carreteras convencionales el descenso fue del 16%. Las bicicletas fueron el único medio en el que se registró un aumento de fallecidos.
En áreas urbanas, el 80% de las personas fallecidas eran usuarios vulnerables, comprendiendo 153 peatones, 21 ciclistas, 7 usuarios de VMP y 134 motoristas. En el caso específico de los peatones fallecidos, el 65% tenía 65 años o más. Las carreteras convencionales concentraron aproximadamente 8 de cada 10 víctimas mortales en carretera, siendo las salidas de vía y las colisiones frontales las principales causas.
Escrito por admin
La DGT se suma a campaña Tispol de vigilancia de camiones y autobuses La Dirección General de Tráfico (DGT) se une a la campaña de vigilancia de camiones y autobuses de Tispol. La campaña se centrará en la vigilancia en toda clase de vías y a cualquier hora del día. […]
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)