AMOR FM AMOR
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha lideró las exportaciones en julio, alcanzando los 378 millones de euros, lo que representa un aumento del 15 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. El dato supone un incremento del 85 por ciento con respecto a julio de 2015. Los datos fueron referidos por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, el sector agroalimentario también lidera las exportaciones de Castilla-La Mancha, con una facturación de 2.433 millones de euros. Esto representa un aumento de casi el 8 por ciento con respecto al mismo período de 2024 y un 90,2 por ciento más que en 2015. El sector representa el 37,5 por ciento del total de las exportaciones de la región en lo que va de año.
Según el consejero Martínez Lizán, el sector agroalimentario representa el 36,4 por ciento del total de las exportaciones de Castilla-La Mancha en julio, superando al segundo sector, los bienes de equipo. El consejero destacó el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas, bodegas e industria agroalimentaria en general para consolidar la región como «una verdadera potencia agroalimentaria en el contexto global y nacional».
Martínez Lizán visitó la Feria de Vinos de Hellín, que este año celebra su novena edición, y destacó la importancia de la Denominación de Origen Jumilla, que contribuyó a las cifras de exportaciones con la comercialización de más de 160.000 hectólitros de vino en la campaña 2023/2024. De ese total, 100.000 hectólitros fueron para exportación, con un valor de 27 millones de euros. En la feria participan 15 bodegas, incluyendo Ramón Izquierdo de Hellín. También resaltó la DOP Arroz Calasparra, cultivado en Hellín.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural abonará cerca de 15 millones de euros en ayudas del saldo de la PAC 2024 en los primeros días de octubre. La mayor parte corresponde al pago del 4 por ciento por el incremento medio de la ABRS (ayuda básica a la renta de sostenibilidad) para unos 83.000 perceptores, además de pagos redistributivos y ayuda complementaria a jóvenes. Con este pago, se han abonado más de 678 millones de euros de la campaña PAC 2024.
Escrito por admin
Consejería de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural CLM PAC
Copyright Amor FM
Comentarios de las entradas (0)