• home Inicio
  • keyboard_arrow_right Ciudad Real
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightCampo de Criptana: Diputación apoya el bicentenario de la Real Archicofradía

Ciudad Real

Campo de Criptana: Diputación apoya el bicentenario de la Real Archicofradía

today3 de octubre de 2025

Fondo
share close

Campo de Criptana: Diputación de Ciudad Real Apoya Bicentenario de Archicofradía

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto a la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, se reunieron con Carlos Lara Quintana, representante de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana, para discutir los preparativos del bicentenario de la fundación de la archicofradía. La conmemoración se extenderá desde octubre de 2025 hasta junio de 2026.

La Real Archicofradía del Santísimo Sacramento celebrará 200 años de existencia en 2026 con un programa de actos religiosos, culturales y festivos. Carlos Lara Quintana solicitó el apoyo de la Diputación para la realización de estas actividades, que según explicó, tendrán la «evangelización» como eje central. Valverde mostró interés y disposición favorable a la colaboración, reconociendo la importancia histórica y cultural de la archicofradía en Campo de Criptana.

Valverde reafirmó el apoyo de la Diputación a las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas de la provincia, señalando que contribuyen a remarcar la identidad ligada a la fe.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Actividades para impulsar la participación juvenil a través de la figura de San Carlo Acutis (octubre).
  • Conferencia sobre la obra de J.R.R. Tolkien y su raíz cristiana, a cargo de Diego Blanco (noviembre).
  • Inauguración de un belén luminoso (diciembre).
  • Exposición conmemorativa en el Pósito Real de Criptana con enseres históricos (enero-febrero 2026).
  • Visita a los templos de Campo de Criptana, en colaboración con las hermandades locales (1 de marzo).
  • Jubileo de las cuarenta horas y procesión extraordinaria (abril).
  • Jornada eucarístico-vocacional diocesana (mayo).
  • Representación de un auto sacramental escrito por Concha Sánchez (junio, coincidiendo con el Corpus Christi).

Lara Quintana también informó sobre la solicitud de una audiencia privada con el Papa León XIV y los trabajos para recuperar una ermita del siglo XVI.

Escrito por admin

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta