Música

Los Delinqüentes reviven «La Primavera Trompetera» (2005)

today5 de junio de 2018

Fondo
share close

Los Delinqüentes: el espíritu rebelde que nació en Jerez

¿Sabías que Los Delinqüentes, con su particular sonido garrapatero, nacieron de la amistad y la pasión por la música en las calles de Jerez de la Frontera? Mucho antes de conquistar los escenarios, Canijo de Jerez y compañía ya estaban contagiando alegría y rebeldía con sus letras llenas de vida. Su música, una mezcla única de flamenco, rock y ritmos latinos, es el reflejo de una tierra llena de arte y de una historia marcada por el fallecimiento de «Migué», un golpe que lejos de separarlos, los unió aún más para crear su álbum más emblemático, «El verde rebelde vuelve». Hoy te contamos la historia detrás de este grupo que conquistó nuestros corazones y que sigue sonando con la misma fuerza que siempre.

Los Inicios que Marcaron su Destino

La historia de Los Delinqüentes se remonta a finales de los años 90, cuando Miguel Ángel Benítez Gómez, más conocido como «Migué», y Marcos del Ojo Barroso, «El Canijo de Jerez», empezaron a tocar juntos en las calles y bares de Jerez. Su música, fresca y original, rápidamente llamó la atención del público. El nombre del grupo, «Los Delinqüentes», refleja su espíritu rebelde y su compromiso con la autenticidad. Migué, con su poesía callejera, y El Canijo, con su carisma y energía, crearon una fórmula mágica que los llevó a grabar su primer disco, «El sentimiento garrapatero que nos traen las flores», en 2001. Este álbum, con canciones como «La primavera trompetera», los catapultó a la fama y los convirtió en uno de los grupos más importantes del panorama musical español.

Su Nuevo Trabajo en Imágenes

Y precisamente hablando de su evolución artística, no te pierdas su videoclip oficial de «La primavera trompetera», una canción que se ha convertido en un himno para varias generaciones:

Como puedes ver, su energía y conexión con el público son innegables. Pero volvamos a su historia y a los momentos que marcaron su trayectoria…

Momentos que Cambiaron Todo

Uno de los momentos más difíciles en la historia de Los Delinqüentes fue el fallecimiento de Migué en 2004. La pérdida de su amigo y compañero fue un golpe muy duro para el grupo. Sin embargo, lejos de rendirse, El Canijo y el resto de la banda decidieron seguir adelante con el legado de Migué. En 2005, publicaron «El verde rebelde vuelve», un disco homenaje a Migué que incluye algunas de sus canciones inéditas. Este álbum, con temas como «El aire de la calle» y «Pirata del Estrecho», consolidó a Los Delinqüentes como uno de los grupos más importantes del panorama musical español.

Los Secretos que Pocos Conocen

Pocos saben que El Canijo de Jerez, además de ser un gran músico, es un apasionado del flamenco. Su padre, un reconocido cantaor flamenco, fue una de sus principales influencias. También es un gran aficionado al fútbol y seguidor del Xerez Club Deportivo. Además, Los Delinqüentes siempre han estado comprometidos con causas sociales. Han participado en numerosos conciertos benéficos y han apoyado a organizaciones que trabajan en defensa de los derechos humanos.

Su Presente y Lo que Viene

Aunque Los Delinqüentes se tomaron un descanso como grupo, El Canijo de Jerez sigue en activo con su proyecto en solitario. Su música sigue transmitiendo la misma alegría y rebeldía que siempre ha caracterizado a Los Delinqüentes. En sus conciertos, El Canijo sigue interpretando las canciones más emblemáticas del grupo, manteniendo vivo el legado de Migué y el espíritu garrapatero que los hizo únicos. Sigue atento a sus redes para no perderte sus próximas sorpresas.

Escrito por admin